Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congreso de EEUU analiza informes sobre búsqueda de vida extraterrestre

EFE
EFE

Con el telescopio espacial Kepler se han identificado ya más de 1.700 planetas que orbitan a una distancia de su sol que permitiría la presencia de agua líquida.

Apenas un mes después del descubrimiento del primer planeta similar a la Tierra a apenas 500 años luz del Sol, un comité del Congreso de Estados Unidos escuchó hoy los avances científicos en la búsqueda de vida extraterrestre.

"El hallazgo de otras formas de vida consciente en el universo sería el descubrimiento más significativo en la historia humana", afirmó el presidente del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes, Lamar Smith, republicano de Texas.

Los científicos calculan que hay 800.000 millones de estrellas en la Vía Láctea y con el telescopio espacial Kepler se han identificado ya más de 1.700 planetas que orbitan a una distancia de su sol que permitiría la presencia de agua líquida, elemento considerado indispensable para la vida.

El mes pasado, los astrónomos identificaron uno de tales planetas, denominado Kepler 186f, que es apenas un 10 por ciento más grande que la Tierra y se encuentra a 490 años luz.

"Estados Unidos ha sido pionero en el campo de la astrobiología y sigue encabezando al mundo en este tipo de investigación", afirmó Smith.

El astrónomo Seth Shostak, del Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), recordó que "la cuestión de si compartimos el universo con otros seres inteligentes es de larga data".

"Lo que es diferente ahora es que tenemos el conocimiento científico suficiente y la tecnología de comunicaciones adecuada que nos permiten encarar esta cuestión de manera significativa", agregó.

Hasta ahora, señaló Shostak, "no hay pruebas convincentes de que haya vida afuera de la Tierra, si se le pregunta a los astrobiólogos si creen que la vida extraterrestre es común y puede hallarse, ellos asentirán".

En las últimas dos décadas, los astrónomos han descubierto un exoplaneta -planetas que orbitan otras estrellas afuera del sistema solar en el cual orbita la Tierra- y calculan que "al menos el 70 por ciento de todas las estrellas están acompañadas de planetas", agregó.

Por su parte, Dan Werthimer, director del Centro de Investigación de SETI en la Universidad de California, en Berkeley, apuntó que podría existir vida extraterrestre primitiva "aún en nuestro propio sistema solar, quizá en una luna de Júpiter o Saturno".

Los científicos creen que Europa, una de las lunas de Júpiter, tiene un océano de agua líquida bajo su superficie helada que "tal vez sea un buen ambiente para la vida según la conocemos", añadió Werthimer.

El investigador aprovechó su comparecencia ante los legisladores para recordarles que "a pesar del apoyo generalizado del público no hay muchos fondos para la investigación de SETI, y la financiación que hay varía enormemente".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA