Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conozca al sorprendente robot enfermero

Foto: Captura de pantalla / Video: YouTube kmoriyama
Foto: Captura de pantalla / Video: YouTube kmoriyama

RI-MAN nació en el 2006 un robot que ayuda a los enfermos a levantarse de las camas y que tras cinco años de existencia, ha evolucionado de una manera impresionante en su funcionamiento.

La industria robótica cada vez está más presente en diferentes campos producción como industrias electrógenas, automovilísticas, médicas o la asistencia a enfermos y personas con discapacidad como es el caso de RI-MAN.

RI-MAN nació en el 2006 un robot que ayuda a los enfermos a levantarse de las camas y que tras cinco años de existencia, ha evolucionado de una manera impresionante en su funcionamiento.

Luego de ser elegido por la revista TIME como uno de los grandes inventos, este extraordinario robot vuelve en una versión denominada RIBA II, que tiene como característica cargar a los enfermos que están postrados en las camas o sentarlos en sus sillas de ruedas.

Además, este robot- enfermero regresa con una ventaja particular, posee un cuerpo mucho más flexible que le permite inclinarse y por ello, poder alzar personas del suelo.

Asimismo, el RIBA II cuenta con una estructura reforzada y más robusta con la que podrá alzar pacientes de hasta 80 kilos de peso (casi 20 kg más que su antecesor). El robot-enfermero también cuenta con una red de sensores que alcanza a medir con mayor precisión el peso que está sujetando, ajustando el agarre y los movimientos.

Los doctores y terapistas pueden programar a RIBA II a través de los controles que tiene en su espalda y que cuenta con un panel táctil. De la misma forma, los sensores están distribuidos por el pecho, brazos, antebrazos y manos del robot.

El sorprendente robot-enfermero mide 137cm de altura, 82cm de anchura y pesa 230 kg. Cada brazo tiene 7 grados de libertad de movimiento, su cuello tiene tres, su cintura tiene dos. Se espera hacer que RIBA II pase todas las pruebas de calidad para que, en un futuro cercano, está a disponibilidad de las organizaciones médicas.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA