Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Consideran que ACTA no llegará a entrar en vigor

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Las protestas en todo el mundo han puesto a reflexionar a los políticos sostiene la comisaria europea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisaria europea para la agenda digital, Neelie Kroes, cree que el tratado internacional para la protección de los derechos de autor contra la piratería (ACTA) no llegará a entrar en vigor nunca tras las protestas en todo el mundo que han puesto a reflexionar a los políticos.

"No os preocupéis más por ACTA", dijo hoy Kroes en Berlín en un congreso con participación de activistas digitales.

Kroes explicó que no considera probable que ACTA (Acuerdo Comercial contra la Falsificación) llegue a entrar en vigor y dijo que las protestas habían "despertado" a los políticos en Bruselas.

La comisaria, sin embargo, subrayó que había que procurar una remuneración justa para los artistas y los trabajadores creativos y dijo que el paso de la era analógica a la era digital no significa que en el futuro todos los contenidos tengan que ser gratuitos.

Hasta el momento, la Comisión Europea (CE) había defendido ACTA, y de hecho 22 de los 27 países comunitarios lo han firmado ya, pero en febrero pasado decidió remitir el tratado al Tribunal de Justicia de la UE para que se pronuncie sobre su legalidad.

ACTA fue negociado por la UE y otros países como Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Suiza y Japón, pero para entrar en vigor necesita la ratificación de al menos seis de los firmantes. La UE está representada como bloque. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA