Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Consorcio liderado por Elon Musk busca tomar control de OpenAI con oferta de $97,400 millones

Elon Musk no se contenta con su rol protagónico en el gobierno de Donald Trump. Ahora quiere controlar OpenAI.
Elon Musk no se contenta con su rol protagónico en el gobierno de Donald Trump. Ahora quiere controlar OpenAI. | Fuente: EFE

Elon Musk busca recuperar la empresa que cofundó con una oferta multimillonaria que desafía los planes de Sam Altman.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elon Musk, junto a un consorcio de inversores, presentó este lunes una oferta no solicitada de $97,400 millones para adquirir el control de la organización sin fines de lucro que dirige OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, desafiando directamente los planes de transformación corporativa de Sam Altman.

El Washignton Post indicó que la propuesta fue presentada por el abogado de Musk, Marc Toberoff, ante la junta directiva de OpenAI. Esta representa un nuevo capítulo en la creciente tensión entre Musk y Altman, quienes cofundaron la empresa en 2015 como una sin fines de lucro. Esta oferta amenaza con descarrilar los planes meticulosamente diseñados por Altman para convertir OpenAI en una empresa con fines de lucro.

"Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto, centrada en la seguridad y el bien común que alguna vez fue", declaró Musk en un comunicado, señalando su intención de restaurar la visión original de la empresa. El magnate cuenta con el respaldo de su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, y un grupo de destacados inversores que incluyen a Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, además del CEO de Endeavor, Ari Emanuel.

La oferta surge en un momento crítico para OpenAI, que actualmente está valorada en $157,000 millones y se encuentra en negociaciones para una nueva ronda de financiamiento que podría elevar su valoración hasta $300,000 millones. Además, la empresa está embarcada en un ambicioso proyecto llamado Stargate, que busca invertir hasta $500,000 millones en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años.

Elon Musk busca comprar una empresa con la que tiene un conflicto legal

El conflicto legal entre Musk y OpenAI ya estaba en curso antes de esta oferta. Musk ha presentado varias demandas acusando a la empresa de traicionar su misión sin fines de lucro original al crear una rama comercial y colaborar estrechamente con Microsoft, su principal inversor.

Por su parte, OpenAI ha calificado estas acusaciones como infundadas y ha revelado documentos que sugieren que Musk anteriormente apoyaba la transición a una empresa con fines de lucro, pero se retiró luego de que la junta directiva no aceptó cederle el control total a la empresa, a la que quería fusionar con Tesla.

La propuesta de Musk plantea interrogantes fundamentales sobre la valuación de los activos benéficos de OpenAI y el futuro control de la tecnología de IA más transformadora de nuestro tiempo. El grupo inversor de Elon Musk ha declarado estar dispuesto a igualar o superar cualquier oferta que supere su propuesta inicial.

Esta batalla por el control de OpenAI se desarrolla en un contexto más amplio de competencia tecnológica y preocupaciones sobre el desarrollo responsable de la IA. Meta Platforms ya ha expresado su oposición al plan de conversión de OpenAI, mientras que Microsoft y otros accionistas continúan negociando su participación en la futura empresa con fines de lucro.

La decisión sobre esta oferta podría tener implicaciones significativas no solo para el futuro de OpenAI, sino para toda la industria de la inteligencia artificial. Mientras tanto, la incertidumbre generada por la oferta de Musk podría complicar los planes de financiamiento de OpenAI, incluyendo el proyecto Stargate y las negociaciones en curso con SoftBank para una inversión de entre $15,000 y $25,000 millones.

La junta directiva de OpenAI aún no ha respondido públicamente a la oferta.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA