Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Construirán laboratorio subterráneo para estudiar la materia oscura

www.andeslab.org
www.andeslab.org

El proyecto, denominado ANDES, será realizado en el túnel Agua Negra entre la provincia argentina de San Juan y la región chilena de Coquimbo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varios países han acordado construir un laboratorio subterráneo en los Andes para estudiar la materia oscura y los neutrinos.

El proyecto, denominado ANDES, será realizado en el túnel Agua Negra entre la provincia argentina de San Juan y la región chilena de Coquimbo, que debe convertirse en el sexto túnel subterráneo más largo del mundo.

ANDES será un laboratorio internacional abierto, coordinado por el Consorcio Latinoamericano de Experimentos Subterráneos (CLES). En él se realizarán experimentos internacionales y regionales.

El físico argentino Xavier Bertou, coordinador del proyecto, indicó que la licitación para la construcción empezó en mayo pasado y confía en que el laboratorio pueda abrir sus puertas en el 2021.

El túnel Agua Negra "va a ser el lugar perfecto para el nuevo laboratorio", indica Bertou. Se ubicará a 1.700 metros bajo la superficie terrestre y será equipado con detectores sensibles.

Cabe indicar que el proyecto tendría un costo que asciende a los 95 millones de dólares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA