Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Convocan concurso para nombrar a la cuarta y quinta luna de Plutón

Foto: NASAS / Video: SETI
Foto: NASAS / Video: SETI

El Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre ha pedido al público proponer y votar los posibles nombres de las dos últimos satélites del planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre (SETI, por su sigla en inglés) ha convocado un concurso para que el público proponga y vote los posibles nombres de las dos últimas lunas descubiertas de Plutón.

Después de que en 2006 fuera desplazado como planeta del Sistema Solar y puesto en la categoría de planetas enanos, Plutón volvió a ganar atención después de que el telescopio Hubble de la NASA descubriera en 2011 y en 2012, dos nuevas lunas a su alrededor.

En 2011 el telescopio espacial Hubble descubrió por casualidad una nueva luna alrededor de Plutón mientras realizaba observaciones en busca de anillos en el planeta enano.

Con un diámetro estimado de 13 a 34 kilómetros, el nuevo satélite, que se ha designado temporalmente como P4.

Lo mismo pasó en 2012 cuando el Hubble descubrió la quinta luna de Plutón -de forma irregular y una dimensión de entre 10 y 25 kilómetros con una órbita circular de uno 93.000 kilómetros alrededor del planeta- , a la que nombraron P5.

Normalmente la Unión Internacional Astronómica determina el nombre oficial de los cuerpos celestes descubiertos pero el Instituto SETI ha propuesto acabar con esta indefinición con una votación no vinculante, sobre posibles nombres para esas lunas.

Tradicionalmente las lunas de Plutón han sido nombradas en honor a figuras mitológicas griegas o romanas -Caronte, Nix e Hidra-, así entre los candidatos están Aqueronte, Érebo, Eurídice, Hércules, Hipnos, Lete, Orfeo, Perséfona y Estigia, entre otros.

Los participantes tienen de plazo hasta el 25 de febrero y si bien no hay ningún premio, el mejor reconocimiento sería que su propuesta fuera la elegida por los científicos como nombre definitivo para P4 y P5.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA