Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

No es tu conexión a Internet: estas empresas han decido reducir la calidad de su servicio por cuarentena

Las compañías de streaming están tomando la iniciativa para reducir el consumo de datos.
Las compañías de streaming están tomando la iniciativa para reducir el consumo de datos. | Fuente: Unsplash

¡Atento! El alto uso de estos servicios, en particular el streaming de video, han provocado que realicen estos cambios hasta que acabe la crisis. 😲

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El aumento repentino del tráfico en los servidores durante la cuarentena por el nuevo coronavirus (COVID-19) ha provocado que algunas compañías de Internet hayan decidido reducir la calidad de su contenido para no sobrecargar las redes.

Facebook e Instagram reducirán la resolución de sus videos en Latinoamérica limitándolos a 480p (calidad estándar) por un mes al igual que en Europa.

Según un informe de Osiptel, Facebook representó casi el 50% del tráfico en las redes móviles durante la primera semana de la cuarentena en el Perú.

YouTube también se ha sumado a la iniciativa y limitará sus videos a calidad estándar por al menos un mes a nivel global.

Netflix ha tomado una decisión similar, aunque muchos usuarios no la notarán a simple vista. La plataforma de streaming mantendrá sus calidades HD y UHD reduciendo un 25% el total de banda ancha utilizado por 30 días en Latinoamérica.

¿Esto qué significa? Los bitrates serán menores por lo que perderá un poco la nitidez en la imagen sin sacrificar las resoluciones antes mencionadas.

Hay otros cambios que todavía no llegan a Latinoamérica, pero pronto podrían expandirse.

PlayStation acordó rebajar sus velocidades de descarga en Europa. Así que obtener nuevos juegos e instalar actualizaciones demorará más.

Disney+ acaba de llegar a Europa, pero lo hará limitando su ancho de banda al igual que Netflix: en un 25%. Amazon Prime también ha recurrido a esta estrategia en la región mencionada.

Apple TV+ limitará sus calidades a un máximo de 670p en Europa, el periodo se mantiene indeterminado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA