Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Facebook e Instagram reducirán la resolución de sus videos en Latinoamérica para evitar la saturación de las redes

Facebook Watch es una plataforma muy popular de videos. Las redes sociales seguirán ofreciendo videos, pero a una menor calidad.
Facebook Watch es una plataforma muy popular de videos. Las redes sociales seguirán ofreciendo videos, pero a una menor calidad. | Fuente: Facebook

Facebook consumió cerca del 50% del tráfico de las redes móviles en el Perú durante la primera semana de cuarentena, aseguró OSIPTEL.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook comunicó al Organismo Superior de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) que limitará temporalmente la resolución de sus videos tanto en Facebook como Instagram en toda América Latina. La compañía busca reducir la congestión en las redes en medio del aislamiento social obligatorio que viven varios países de la región para contener la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19).

OSIPTEL se pronunció el lunes e hizo pública la necesidad de que los proveedores de contenidos y los proveedores de servicios de Internet gestionen sus redes ante el aumento del tráfico.

Facebook ya había tomado una medida similar en Europa junto a Netflix, Amazon Prime, YouTube, entre otros.

Según informó OSIPTEL, el tráfico de datos en internet fijo aumentó entre 30% a 60% en el aislamiento social obligatorio en el Perú.

Netflix, Facebook y aplicativos de Google como YouTube eran responsables del 40% del uso de las redes domésticas.

En el caso de las redes móviles, estas aumentaron su uso entre 9% y 21%. Facebook consumió un 50% de estas, indicó OSIPTEL.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA