Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Corte Suprema de EE.UU. autoriza demanda contra Apple por monopolio en la App Store

Apple recibe malas noticias de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Apple recibe malas noticias de la Corte Suprema de Estados Unidos. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HECTOR RETAMAL

Apple pierde la batalla y está expuesta a demandas que la acusan de aprovechar su posición de monopolio en la venta de aplicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema de Estados Unidos dio este lunes un duro golpe a la gigante tecnológica Apple al permitir que los consumidores demandaran al grupo con sede en el estado de California por la gestión de su plataforma de descarga de aplicaciones de la App Store.

La decisión de la máxima instancia judicial estadounidense, que probablemente implicará importantes consecuencias económicas para todos los gigantes de las nuevas tecnologías, fue aprobada por una estrecha mayoría (cinco magistrados de un total de nueve).

Propietarios del popular iPhone presentaron un reclamo ante la justicia en 2011 contra la marca de la manzana a la que acusan de aprovechar su posición de monopolio en la venta de aplicaciones, solo disponible a través de la App Store.

Apple cobra una comisión del 30% por la compra de aplicaciones diseñadas por desarrolladores independientes, lo que en última instancia aumenta su precio de venta y penaliza a los consumidores, señalan los demandantes.

La compañía estadounidense respondió ellos que no estaban facultados para actuar, ya que en este caso no son sus "clientes directos".

El grupo, apoyado por otros gigantes californianos de internet como Amazon, Facebook y Google, había alegado ser apenas un intermediario, pero la Corte Suprema rechazó este argumento.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA