Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Crean robot para ayudar a discapacitados en tareas domésticas

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Asibot consiste en un brazo extensible capaz de levantar hasta dos kilos de peso, es portátil y se conecta a la silla de ruedas de usuario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos fabricaron un brazo extendido capaz de realizar un número determinado de actividades domésticas cotidianas, con el fin de ayudar algunos niveles de autonomía a personas con lesiones medulares.

Asibot, nombre del aparato, se conecta a la silla de ruedas de la personas, a conectores localizados en las paredes o muebles del hogar.

Además, es el primer robot fabricado en España, y funciona con energía eléctrica, pudiendo levantar hasta dos kilos de peso, explicó Alberto Jardón, jefe del Laboratorio de Robótica Asistencial de Leganés, Madrid.

"La gran ventaja es que es portátil, todo lo que necesita para funcionar lo lleva encima y está preparado para realizar tareas de primera necesidad", agregó.

El control de los movimientos lo realiza el propio usuario, a través de una garra de tres dedos, conectada a una interfaz  asociado al mando de la silla mediante el que el usuario navega en un menú con distintas actividades programadas, situada en el extremo del brazo y puede adaptarse a la forma de ciertos objetos como vasos, cepillos de dientes, platos, pinzas, esponjas, latas o tenedores.

"A pesar de que no se puede comparar con la capacidad de coger objetos que tiene una mano humana, sirve para restaurar la capacidad de manipular a personas en sillas de ruedas con problemas de movilidad en miembros superiores", según Jardón.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA