Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Curiosity continúa su lenta exploración en Marte

El robot explorador ha acumulado 227 metros recorridos en la superficie del cráter Gale, en el Planeta Rojo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El robot explorador Curiosity ha acumulado 227 metros recorridos en la superficie del cráter Gale, en Marte, y continúa hoy sus desplazamientos, informó la agencia espacial estadounidense NASA.

Curiosity descendió en Marte en la madrugada del 6 de agosto y en los "días marcianos" 39 a 41 de su misión de dos años recorrió breves tramos sobre sus seis ruedas.

El día marciano es un poco más largo que el día terrestre, y los científicos lo denominan "sol".

La NASA indicó hoy que en el sol 39, Curiosity anduvo 22 metros, en el sol 40 otros 37 y en el sol 41 añadió 27 metros a su odómetro. El sol 41 terminó a la hora 17,33 GMT de ayer.

Durante el sol 41, por primera vez se incorporó en la secuencia de operaciones del Curiosity el albedo dinámico de neutrones (DAN por su sigla en inglés), un instrumento proporcionado por la Agencia Espacial Federal Rusa para medir la concentración de hidrógeno o de minerales asociados con el agua bajo la superficie cercana.

El DAN dispara neutrones en la senda del Curiosity y mide cómo se dispersan en el suelo. El instrumento tiene una alta sensibilidad para detectar cualquier hidrógeno hasta una profundidad de unos 50 centímetros directamente debajo del explorador.

Cada diez metros de desplazamiento el Curiosity se detiene y el DAN opera por dos minutos, y la secuencia se repite cada diez metros. "Curiosity continúa disfrutando de buena salud", comentó la NASA.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA