Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Datan el esqueleto de un Australopithecus contemporáneo de 'Lucy'

YouTube: wanesa gashi
YouTube: wanesa gashi

La nueva datación de los restos se ha producido gracias al análisis de los minerales de la cueva donde fue encontrado el homínido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un avanzado método de datación ha permitido determinar que los restos del Australopithecus bautizado como "Little Foot" ("Pie pequeño") son de una época similar a los de la famosa "Lucy", según publica hoy la revista "Nature".

El esqueleto casi completo de "Little Foot", hallado hace 21 años en la cueva de Sterkfontein, en Sudáfrica, vivió hace unos 3,67 millones de años, mientras que "Lucy", cuyos restos demostraron por primera vez que los ascendientes del hombre podían andar erguidos, vivió hace unos 3,2 millones de años.

La nueva datación de los restos se ha producido gracias al análisis de los minerales de la cueva donde fue encontrado el homínido.

El equipo internacional de investigadores que publica el estudio subraya que aunque "Lucy" y "Little Foot" vivieron en la misma época presentan características diferentes.

El esqueleto de Sterkfontein pertenece a la especie Australopithecus Prometeo, que se diferencia de la Australopithecus Africanus, a la que pertenece "Lucy", en que tiene un mayor tamaño corporal, un cráneo más plano y unos dientes más protuberantes.

El antropólogo Ronald J. Clarke bautizó como "Little foot" al esqueleto dado que los primeros restos que aparecieron fueron los pies.

Según la nueva datación, este homínido vivió en la misma época que los primeros Australopithecus Africanus de Tanzania y Etiopía.

El esqueleto de Lucy fue encontrado el 24 de noviembre de 1974 durante una misión antropológica dirigida por Donald Johanson en Etiopía.

El hallazgo permitió probar por primera vez que los ascendientes del hombre podían andar erguidos hace más de 3 millones de años.

Al esqueleto se le puso el nombre de "Lucy" por una canción de los Beatles, "Lucy In The Sky With Diamonds", que sonaba en el momento en que los paleontólogos descubrieron los huesos.

Las excavaciones para conocer más datos sobre "Little Foot" continúan en la cueva surafricana donde fue hallado.

Fechar los restos ha sido un gran desafío, según los científicos, ya que la cueva ha experimentado muchos episodios de sedimentación y erosión en más de tres millones de años.

Darryl Granger, de la Universidad de Purdue, Indiana (Estados Unidos), y sus colegas, han calculado la nueva fecha midiendo los niveles de isótopos radiogénicos de aluminio y berilio en el cuarzo que rodeaba al esqueleto cuando fue encontrado.

Estos isótopos se utilizan en el estudio de rocas y minerales y actúan como relojes para conocer el tiempo al que se remontan.

Los científicos concluyen que dadas las grandes diferencias morfológicas entre los dos Austarlopithecus, "Lucy" y "Little foot", este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre la diversidad, la distribución geográfica y las relaciones entre las especies de homínidos en África.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Abel Basti afirma que Adolf Hitler no se suicidó en 1945.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 6 de abril de 2015

Investigadores descubrieron el esqueleto de una mujer egipcia adulta con 4.200 años de antigüedad que, según afirman, padeció cáncer de mama.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 26 de marzo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA