Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Denuncian ilegal venta de carne de ballena en restaurantes de Groenlandia

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

La Sociedad por la Conservación de Ballenas y Delfines alerta que lujosos restaurantes que tienen a los turistas como clientela principal ofrecen en su carta ´filete de ballena´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Sociedad por la Conservación de Ballenas y Delfines (WDCS) ha denunciado la caza ilegal de ballenas en Groenlandia para después vender la carne a supermercados y a lujosos restaurantes para turistas.

La caza de ballenas solo es legal para la supervivencia de tribus indígenas, a las que se les permite la caza de una cuota de diez piezas al año en Groenlandia.

WDCS considera que la Comisión Internacional de las Ballenas (IWC) debería eliminar esta concesión hasta que no se aclare que la cuota sólo se emplea para cubrir las necesidades nutricionales y culturales de los indígenas, que en el caso de Groenlandia afecta a los "inuits".

Una investigación, llevada a cabo por WDCS durante el mes de mayo, demostró que la carne de ballena y otros productos derivados de este animal se encuentran abundantemente en las estanterías de los supermercados de la zona a precios muy elevados.

Además los lujosos restaurantes que tienen a los turistas como clientela principal ofrecen en su carta "filete de ballena".

Según esta investigación, las compañías minoristas de alimentación encargan a los cazadores de ballenas de las tribus indígenas que les cedan parte de las que pueden capturar cuando sus existencias son bajas, lo cual ocurre bajo el conocimiento y aprobación del Gobierno, aseguran desde WDCS.

Como contrapartida, a aquellos que realmente necesitan consumir carne de ballena se le niega el acceso a ella porque se vende a precios muy altos a los hoteles, restaurantes y supermercados.

El precio al que se vende la carne de ballena en los supermercados es diez veces superior al precio de los mercados locales, donde compran las comunidades autóctonas.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA