Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Desarrollan robot que es capaz de derretirse y volverse a ensamblar como en ‘Terminator 2’ [VIDEO]

El robot de prueba se desintegra para pasar una celda que obstaculiza su movimiento. | Fuente: Europa Press

El robot puede cambiar de forma entre los estados líquido y sólido para navegar en entornos complicados.

Como si de la película ‘Terminator 2 se tratase, científicos han logrado crear un robot que puede cambiar de líquido a sólido para poder escaparse de entornos que lo ameriten.

El equipo de investigación de la Universidad China de Hong Kong ha logrado crear un robot que se escapa de una celda volviéndose líquido para luego volver a su estado sólido inicial.

Ciencia ficción

En su estudio publicado en la revista Matter, los científicos señalaron que utilizaron partículas magnéticas en galio, un metal con un punto de fusión muy bajo (29° C) para poder realizar lo que han denominado como “máquina magnetoactiva de transición de fase sólido-líquido”.

El robot llamado MPTM se basa en un campo magnético que induce corriente eléctrica para generar calor y poder cambiar de estado.

“La figura tiene un tamaño similar a una figurita comercial de LEGO: aproximadamente cinco milímetros de ancho y un centímetro de alto. Se utiliza un campo magnético para fundirlo a líquido y sacarlo del recinto”, señala el profesor de ingeniería mecánica de la Universidad Carnegie Mellon, Carmel Majidi, quien también participó del proyecto.

La propiedad también les permite saltar 20 veces su altura, rotar sobre sí mismo y caminar a una velocidad de un metro por segundo.

Fines médicos

Los autores del proyecto señalan que estos robots podrían brindar servicios de seguridad y salvavidas que otros no pueden.

“Ahora, estamos impulsando este sistema de materiales de formas más prácticas para resolver algunos problemas médicos y de ingeniería muy específicos. La temperatura del cuerpo humano significa que se requerirá un metal con un punto de fusión más alto que el galio, y el cambio de fase lleva más tiempo en los líquidos que en el aire porque pierde calor más rápidamente en el medio ambiente”, señala el director del estudio Chengfeng Pan.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA