Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubren el anzuelo más antiguo del mundo

sciencemag.org
sciencemag.org

Además, excavaciones evidencian que antiguos hombres contaban con los conocimientos necesarios para realizar travesías oceánicas hasta Australia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hombre de las cavernas desarrolló la habilidad y técnica para pescar en alta mar piezas de gran tamaño como atunes hace 42.000 años, según los restos descubiertos por arqueólogos australianos en Timor Oriental.

El equipo de la Universidad Nacional de Australia reveló en un comunicado que, entre otros objetos, hallaron el anzuelo más antiguo del mundo, fabricado a partir de concha y con una antigüedad de entre 23.000 y 16.000 años.

"Lo que la excavación en Timor Oriental muestra es que los hombres prehistóricos en esta isla del Sudeste Asiático tenían unas habilidades marítima increíblemente avanzadas", explicó la arqueóloga Sue O"Connor, líder del grupo.

Los descubrimientos de las excavaciones, realizadas en la caverna de Jerimalai, también evidencian que aquellos hombres contaban con los conocimientos necesarios para realizar travesías oceánicas hasta Australia.

"El lugar que hemos estudiado tenía más de 38.000 raspas de unos 2.843 peces que databan de hace 42.000 años", agregó O"Connor, que descubrió la gruta de Jerimalai en el año 2006.

En su opinión, los habitantes de aquella época eran hábiles confeccionando herramientas artesanales y aventajados pescadores según los restos encontrados, pero se desconocen los detalles de cómo realizaban las capturas.

"No está claro qué método utilizaban para capturar a los peces del pelágico o incluso en aguas menos profundas, pero el atún puede capturarse con redes o con anzuelos. En cualquier caso parece cierto que esta gente utilizaba tecnología bastante sofisticada", agregó la arqueóloga.

O"Connor admitió que queda un largo camino por recorrer hasta que nuevos hallazgos en Jerimalai aporten luz sobre cómo estos hombres alcanzaron por mar Australia hace al menos 50.000 años, algo que se sabe desde hace mucho tiempo.

"Sabemos que usaban barcas porque Australia estaba separada del Sudeste Asiático por el océano. Cuando miramos a las embarcaciones que los aborígenes usaban cuando entraron en contacto con los europeos, sin embargo, vemos que eran muy simples, como canoas o balsas", declaró la experta.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA