Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubren en EEUU una nueva especie de lubina

Los científicos ha propuesto bautizar a este pez como "Choctaw", en referencia a un pueblo amerindio que habitó zonas del país similares a la de este animal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de Florida (EE.UU.) anunciaron hoy que han descubierto una nueva especie de lubina en el sureste de Estados Unidos, pez al que proponen bautizar "Choctaw", en referencia a un pueblo amerindio que habitó zonas del país similares a la de este animal.

Para su nombre científico, los miembros de la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Silvestre de Florida (FWC) responsables de este descubrimiento han propuesto el del Micropterus haiaka.

Según detallaron en un comunicado, el descubrimiento tuvo su origen en un ejemplar atrapado en el río Chipola (Florida) en 2007, como parte de un estudio sobre la genética de la lubina. Los científicos se dieron cuenta de que su ADN no coincidía con el de otros especímenes.

"No era nuestra intención buscar una nueva especie", dijo Mike Tringali, quien dirige el laboratorio de genética de peces de la FWC y el Instituto de Investigación de la Vida Silvestre. Más bien, "fue ella la que nos encontró a nosotros".

Después de confirmar el descubrimiento inicial, los científicos buscaron el perfil de ADN de otras lubinas capturadas en ríos cercanos para determinar la distribución de la especie y se dieron cuenta de que había otros ejemplares similares viviendo en sistemas fluviales costeros de Alabama y en la península de la Florida occidental, incluyendo el río Choctawhatchee.

"Elegimos el nombre de "lubina Choctaw" porque su área de distribución se superpone con el área de distribución histórica de los indios Choctaw", explicó Tringali. "En cuanto a nuestro nombre científico recomendado, Micropterus haiaka, "haiaka" es una palabra Choctaw que significa "revelado"".

La lubina Choctaw es muy similar en apariencia a la lubina moteada y, según la FWC, "las diferencias físicas entre ambas especies no son fáciles de ver a simple vista, una razón por la que nunca antes habían sido distinguidas a pesar de décadas de estudios de la lubina en la región".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA