Los peces rojos pueden conducir en tierra firme, según un estudio israelí
Según este nuevo estudio, los peces rojos pueden aprender a conducir en tierra firme.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Según este nuevo estudio, los peces rojos pueden aprender a conducir en tierra firme.
El animal fue descubierto por dos pescadores que un primer momento pensaron que se trataba de un naufragio. Esta especie se encuentra en las aguas oceánicas de todo el mundo y se alimentan de medusas.
Un pez extremo. El “chipi chipi”, una pequeña especie de bagre, recorre 370 kilómetros del río Beni, desde la llanura hasta la cabecera de la cuenca sin alimentarse.
El hallazgo fue realizado en la cueva Milagrosa, cerca de la ciudad de Tocache, provincia del mismo nombre, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
Al sentir que se le iba el aire, el menor corrió junto a sus amigos hacia una posta médica, donde fue inducido al vómito.
El video ya tiene más de 17 mil vistas a solo 48 horas de estar en YouTube.
El constante aleteo del pez luna calienta su cuerpo, aumentando su metabolismo, su movimiento y capacidad de reacción.
Lo llaman el ´diablo negro´ y mucho lo consideran el pez más terrorífico por tener dientes afilados, sensores para atrapar presas y una linterna en medio de los ojos.
Los pescadores se divierten al ver sufrir al pez que después iba a morir por efecto del humo del tabaco. Los internautas expresaron su indignación, calificando al acto de ´crueldad animal´.
Este nuevo descubrimiento muestra cómo algunos de los primeros vertebrados evolucionaron, marcando el punto de partida de una historia que llevó a los animales posteriores, como a especies de peces más tardías, pero también los dinosaurios y mamíferos.
La institución agregó que esta especie marina que desde el año 2008 se encuentra prohibida su extracción, comercialización y venta bajo cualquier modalidad.
Se trata de un pez tigre goliat (Hydrocynus vittatus), que aprovechando el vuelo bajo de las aves las atrapan en pleno vuelo.
Científicos chinos creen que el "entelognathus primordialis" vivió hace al menos 419 millones de años y "es el vertebrado más primitivo con una mandíbula moderna".
El descubrimiento se realizó a 40 kilómetros al sureste de la ciudad de Chiclayo, a cargo de un equipo de especialistas del Museo de Ciencias Naturales.
Diversas organizaciones creen que se trata de un pez, aunque no precisan de qué clase sería.
Los científicos bautizaron al ejemplar como ´Sapperichthys chiapanensis´, en honor a Karl Theodor Sapper, topógrafo alemán, pionero en la descripción de la geología y paleontología de Chiapas.
Joven era de la etnia Huampis. Según los doctores, murió por asfixia ya que el pez se atoró en su esógafo.
Cada día crece el interés por preservar nuestros recursos marinos. Hoy en día hay más restaurantes en Lima y más público que exige mayor calidad de los productos. Ahora por ejemplo,es difícil encontrar lenguado o chita en los restaurantes de pescados y mariscos, por lo que algunos chef optan por utilizar los productos marinos de la pesca del día, esta iniciativa es impulsada por la Revista Pez Gourmet.
Los científicos ha propuesto bautizar a este pez como "Choctaw", en referencia a un pueblo amerindio que habitó zonas del país similares a la de este animal.
La ictioterapia consiste en sumergir los pies dentro de una pecera llena de peces garra rufas o peces doctor, especies succionan las células muertas de nuestros pies, dejando la piel más tersa.
Estos peces que se reproducen cara a cara se denominan ´pez priapium´, nombre que proviene del órgano masculino y con el cual se sujeta a las hembras.
El menor de 12 años inhaló el animal de unos 3,5 centímetros de largo como parte de una broma infantil.
Ante posible aparición de nuevos especímenes, Imarpe recomendó a población no consumir porque puede contener toxinas.
Grupo Gastronómico lanza al mercado gastronómico la edición No 10 de la revista PEZ GOURMET con una nueva presentación que trae consigo lo más destacado de la cocina marina y fusión de Lima.
Durante la conferencia de prensa del programa de maquillaje de artista de 2012 en Alemania, dos maquilladores convirtieron al tenor Florian Simson en un pez.
Estudiosos de la Universidad de Chicago creen haber encontrado un importante eslabón en la evolución de las especies del medio acuático al terrestre.
El objetivo del proyecto es mejorar la nutrición y los ingresos económicos de los piscicultores de Yurimaguas.
El animal tiene un parecido a la lisa, pero su cabeza parece de serpiente. "Es la primera vez que atrapo un pez con lengua", dijo el pescador que atrapó esta curiosa especie.
El gobio barbudo se ha convertido en el principal sustento de otras especies tras la desaparición de las sardinas por la sobrepesca.
Bebé con el síndrome colodión nació en su domicilio en Jaén para luego ser hospitalizada, y recientemente ha sido trasladada a Lima para una mejor atención.
Pertenece a la familia de los peces sapo y tiene cara ancha y plana, forma de un puño y cuerpo gelatinoso.