Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Descubren en Egipto tumba faraónica con treinta momias de hace 4.300 años

La tumba, de piedra caliza, pertenece a un hombre religioso llamado Sengim, que vivió durante la VI dinastía del Imperio Antiguo (2575-2150 a.C).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las treinta momias descubiertas en la localidad monumental de Saqara. (Foto:EFE)

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto una tumba faraónica, que contiene treinta momias y varios ataúdes de madera y de piedra, de hace aproximadamente 4.300 años, en la localidad de Saqara, al suroeste de El Cairo, Egipto.

El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) anunció hoy en un comunicado que la cámara funeraria fue hallada en la zona de Gisr al Modir, al oeste de la pirámide escalonada, construida como tumba del faraón Zoser (2.650 años a.C) por el arquitecto y médico Imhotep.

La tumba, de piedra caliza, pertenece a un hombre religioso llamado Sengim, que vivió durante la VI dinastía del Imperio Antiguo (2575-2150 a.C).

Según el secretario general del CSA, Zahi Hawas, un pozo de once metros de profundidad fue hallado también dentro de la tumba, cerca de la cámara mortuoria, mientras que al este fue descubierto otro pozo, que data del año 2640 a.C.

Dentro de la cámara mortuoria los arqueólogos encontraron treinta momias y esqueletos, además de un ataúd de madera de 180 centímetros de longitud y decorado con escrituras jeroglíficas, que contiene una momia que data del año 640 a.C.

Hawas reveló, además, que otros cuatro ataúdes de piedra fueron descubiertos en la misma tumba, de los cuales uno sigue cerrado, aunque se espera que sea abierto esta semana.

En Saqara, cuyo área monumental cubre una extensión de siete kilómetros cuadrados, se ubicó la necrópolis de los primeros faraones, por lo que el recinto acoge las tumbas más antiguas de Egipto, entre ellas la pirámide escalonada del faraón Zoser.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA