Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Descubren en la jungla ecuatoriana una nueva especie de lagartija

Phys.org
Phys.org

La nueva especie se distingue por sus colores extraordinariamente brillantes y los investigadores la designaron como Alopoglossus viridiceps.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un par de investigadores de la Universidad Católica de Ecuador ha descubierto una nueva especie de lagartija, conocida como lagartija de sombra y descrita como una "joya con escamas", en los bosques nubosos del noroeste del país, informó hoy la revista ZooKeys.

Omar Torres Carvajal, del Museo de Zoología de esa universidad ecuatoriana, y su antiguo estudiante de pregrado Simón Lobos realizaron el trabajo de terreno y de laboratorio en los bosques que forman parte de la región de diversidad biológica Tumbes-Chocó-Magdalena que cubre casi 275.000 kilómetros cuadrados, al oeste de los Andes.

Las lagartijas de sombra (del género Alopoglossus) están muy distribuidas en las áreas tropicales de América del Sur y se distinguen de la mayoría de los otros lagartos pequeños porque tienen la lengua cubierta por pliegues en lugar de las papilas que semejan escamas.

Las lagartijas de sombra, en general, viven entre el follaje caído al suelo, en ambas vertientes de los Andes tropicales.

La nueva especie se distingue por sus colores extraordinariamente brillantes y los investigadores la designaron como Alopoglossus viridiceps.

Con esta nueva especie ya son siete el número de este grupo de lagartos conocidos, seis de los cuales viven en Ecuador.

El artículo indica que los investigadores estudiaron reptiles recolectados ya desde 1977 y depositados en el Museo de Zoología.

Para su sorpresa, encontraron que algunos ejemplares recolectados durante los últimos cinco años, en su mayoría en la Reserva Santa Lucía de Bosque Nuboso, en el noroeste de Ecuador, tenían la cabeza de un color verdoso metalizado y la panza anaranjada.

Otras características, como el número de escamas y los datos del ácido desoxirribonucleico indicaron que estos lagartos del bosque nuboso pertenecen a una especie nueva.

Los datos del ADN señalan que el pariente más cercano es el Alopoglossus festae, una especie que habita en las tierras bajas de Colombia y Ecuador, en la costa sobre el océano Pacífico.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA