Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Descubren método para acelerar regeneración de células del corazón

RPP
RPP

De ser efectivo también en humanos, este método podría ofrecer una alternativa más rápida que otros que se prueban actualmente para desarrollar cardiomiocitos a partir de IPS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores nipones han descubierto un método para reprogramar las células del corazón que podría facilitar la recuperación de los pacientes afectados de paros cardíacos y reducir sus secuelas físicas, según publica hoy el diario Nikkei.

El sistema consiste en modificar los genes de los fibroblastos, un tipo de células que desempeñan un papel muy importante en la cicatrización y producción de colágeno, para convertirlas en cardiomiocitos (células del miocardio o músculo cardíaco capaces de contraerse y responsables de los latidos del corazón).

En experimentos realizados con ratones, los investigadores han logrado reprogamar fibroblastos del corazón de estos animales para transformarlas en cardiomiocitos añadiendo cinco tipos diferente de genes y un tipo de ácido ribonucleico, conversión que se llevó a cabo en el plazo de un mes.

De ser efectivo también en humanos, este método podría ofrecer una alternativa más rápida que otros que se prueban actualmente para desarrollar cardiomiocitos a partir de IPS (células adultas a células madre pluripotentes inducidas).

Además, el sistema de los investigadores nipones sería menos agresivo para el paciente ya que consiste en inyectar el "cóctel" de genes directamente en el corazón para inducir la reprogramación celular, mientras que el método basado en IPS requiere cirugía abierta.

El descubrimiento, coordinado por el profesor de la Universidad de Keio Ieda Masaki, será publicado en la revista científica europea EMBO Journal, según avanzó el antes citado diario japonés.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA