Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Descubren una población de peces que procrean sin sexo

EFE / Referencial
EFE / Referencial

La partenogénesis (nacimientos vírgenes) es un fenómeno común en animales invertebrados pero poco frecuente en los vertebrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunas hembras de una población de peces sierra en Florida (Estados Unidos) han comenzado a reproducirse sin sexo, el primer caso de partenogénesis (nacimientos vírgenes) de vertebrados en su hábitat del que se tiene conocimiento, según un estudio publicado por la revista científica Cell Press.

La partenogénesis es un fenómeno común en animales invertebrados pero poco frecuente en los vertebrados, entre los que, hasta ahora, se había dado solo en situaciones de cautividad, en las que no pueden aparearse.

Este descubrimiento llegó de manera inesperada, mientras científicos de la Universidad Stony Brook de Nueva York llevaban a cabo una investigación rutinaria sobre la genética de los peces sierra de diente pequeño, una especie en alto riesgo de extinción. Los análisis de ADN revelaron que alrededor del 3 por ciento de los peces estudiados eran producto de esta inusual forma de reproducción.

El descubrimiento sugiere que estos nacimientos pueden ser una respuesta natural a la disminución de su número, en lugar de una anormalidad vista normalmente en cautiverio. En el caso del pez sierra de diente pequeño (Pristis pectinata), es una especie en peligro extremo de extinción, con una población que se ha visto diezmada hasta menos del 5% de su tamaño en 1900.

La partenogénesis podría alargar la existencia de los peces sierra, pero no será suficiente para salvarlos, según los investigadores. Asimismo, los científicos creen que la partenogénesis puede estar mucho más extendida en el mundo animal de lo que creemos.

 

TE PUEDE INTERESAR:

#MaltratoAnimal ¿También puede haber un castigo ciudadano para la empresa que mató a pelícanos? ONG sugiere que se dejen de comprar sus productos.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 14 de mayo de 2015

Alumnos de una escuela secundaria realizaron un polémico 'baile' con felinos muertos.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 13 de mayo de 2015
Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA