Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Detienen al autoproclamado líder de grupo de "hackers" LulzSec

EFE
EFE

El hombre, no identificado y de 24 años, apodado en las redes como "AusShock", fue arrestado ayer en su oficina en Sídney, tras haberse detectado este mes un ataque a un portal de una agencia gubernamental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía de Australia anunció que ha detenido al supuesto líder de un grupo refundado a partir del colectivo de piratas informáticos Lulz Security (LulzSec) en un operativo realizado en Sídney.

"Anoche la AFP (siglas en inglés de la Policía Federal Australiana) detuvo y levantó cargos contra el autoproclamado líder australiano del conocido colectivo internacional informático conocido como LulzSec", dijo en una rueda de prensa el comandante Glen McEwen.

El hombre, no identificado y de 24 años, apodado en las redes como "AusShock", fue arrestado ayer en su oficina en Sídney, tras haberse detectado este mes un ataque a un portal de una agencia gubernamental, según la agencia local AAP.

Es el primer supuesto miembro detenido y acusado en Australia de este colectivo, que es una ramificación del famoso grupo informático Anonymous.

"AusShock" aseguró a los agentes que dirigía a un grupo derivado de LulzSec, que puso fin a sus actividades en junio de 2011, aunque el grupo Anonymous Australia ironizó hoy en un tuit que solamente han detenido a un "sirviente de un DDoS (Ataque de denegación de servicios)".

La Policía indicó en un comunicado que el detenido está acusado de delitos vinculados a la piratería informática después de que presuntamente atacara y cometiera actos de vandalismo contra un portal gubernamental a principios de mes.

Al parecer, el acusado, que deberá comparecer ante un tribunal australiano el próximo 15 de mayo, ocupaba una posición de confianza dentro de la filial de una empresa internacional informática que tenía acceso a información sensible de clientes, entre ellos varias agencias gubernamentales.

El supuesto hácker deberá responder por dos acusaciones por la modificación sin autorización de datos para causar disfunciones y por el acceso o modificación sin autorización de datos restringidos.

Si es hallado culpable, el acusado puede ser condenado hasta a doce años de prisión, según la cadena local ABC.

A comienzos de 2011, LulzSec emprendió una campaña de 50 días en la que atacó los sistemas de la CA, el FBI, la policía del estado de Arizona (EEUU) y de los gobiernos de varios países del mundo.

El grupo también obtuvo y difundió materiales confidenciales de la cadena de televisión Fox, la compañía telefónica AT&T y los fabricantes de equipos electrónicos Sony y Nintendo, entre otros.

Además, supuestamente atacó varios portales de organizaciones gubernamentales de Australia como AusAid, así como de gobiernos estatales y locales, universidades y escuelas en 2011, según la ABC.

Se cree que LulzSec estaba conformado por entre seis y once miembros diseminados en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

Las autoridades de Reino Unido y Estados Unidos detuvieron y procesaron a varios integrantes del grupo, cuyo lema era "Riéndose de tu seguridad desde 2011" y que se vanagloriaba de haber disfrutar del "caos" y "anarquía" que generaron sus incursiones informáticas.

En marzo del año pasado, el supuesto líder de LulzSec, Héctor Xavier Monsegur, conocido como "Sabu", se declaró culpable de haber atacado a firmas como PayPal y Mastercard y colaboró con las autoridades para que éstas pudieran presentar cargos contra los otros acusados. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA