Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Detractores de Obama lo ven más negro de lo que es, según un estudio

Foto: EFE
Foto: EFE

Científicos prepararon tres estudios en los que los participantes evaluaron la representatividad de fotografías de un Obama hipotético o real.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Quienes se oponen al presidente de EE.UU., Barack Obama, lo ven más negro de lo que realmente es, según estudios realizados por científicos estadounidenses y holandeses difundidos hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Según los científicos de la Escuela Boff de Administración en la Universidad de Chicago y la Universidad de Tilburg, en los Países Bajos, los estudios demuestran que la afiliación política influye de forma muy importante en la representación visual del tono de la piel de un candidato.

El ejemplo escogido para el estudio fue Obama, quien a finales del año pasado se convirtió en el primer presidente negro de EE.UU.

Para analizar esa ambigüedad, los científicos prepararon tres estudios en los que los participantes evaluaron la representatividad de fotografías de un Obama hipotético o real.

Sin que lo supieran los participantes, algunas de las fotografías fueron alteradas para mostrar un color de piel más claro que el de la fotografía original.

Los que coincidían con las ideas políticas del presidente estadounidense eligieron en mayor porcentaje las fotos con un tono más claro de piel que el de la original.

Por otra parte, los opositores más activos del presidente eligieron de inmediato fotografías más oscuras.

Al tomarse en cuenta la intención de voto para las elecciones de noviembre de 2008, esa consideración de la piel coincidió con su ideología política y sus actitudes raciales, indicaron los científicos.

En su estudio, los investigadores usaron parcialmente la hipótesis de que para muchos lo blanco se relaciona con lo bueno y que lo negro, con lo malo.

Y en sus conclusiones indicaron que la idea política puede influir en la imagen que cada persona tiene sobre un candidato de raza mixta.

Los científicos manifiestan que últimamente se ha sugerido que los candidatos negros a cargos oficiales adopten una apariencia "más blanca" si quieren tener éxito.

Añaden que durante la campaña presidencial del año pasado, algunos de los detractores de Obama trataron de capitalizar el concepto de que "lo negro es malo" al realzar "su negrura".

Los investigadores añaden que durante la lucha por la presidencia, los partidarios de la actual secretaria de Estado Hillary Clinton, pre candidata presidente del Partido Demócrata, prepararon una publicidad con un vídeo en el que se oscureció artificialmente el tono de piel de Obama.

Pero, por otra parte, añaden que los propios votantes pueden alterar de manera inconsciente el tono de piel de un candidato, según sea su nivel de apoyo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA