Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Disminución de actividad solar contribuye a calentar la Tierra

Esta investigación sobre efectos del sol en la temperatura de la Tierra, realizada por expertos del Imperial College de Londres y Universidad de Colorado, arrojó resultados imprevistos.

La disminución de la actividad solar podría contribuir al calentamiento de la Tierra en lugar de provocar su enfriamiento como se pensaba hasta ahora, según un estudio publicado en el último número de la revista científica "Nature".

Esta investigación sobre los efectos del sol en la temperatura de la Tierra - que ha llevado a cabo un equipo de expertos del Imperial College de Londres y de la Universidad de Colorado en EEUU- ha arrojado resultados imprevistos.

En el citado estudio se señala que la actividad solar se desarrolla en ciclos de once años y que cuando decrece la radiación que llega a la Tierra también es menor. Esto llevaba a pensar que se producía entonces una bajada de temperaturas en el planeta.

El equipo de investigadores se centró en la actividad solar producida entre los años 2004 y 2007, un periodo de actividad solar decreciente, y midieron la energía del sol en longitudes de onda diferentes.

Tras analizar los datos, vieron que durante el periodo estudiado, la actividad solar disminuyó pero que ese hecho no provocó, como habían anticipado, un enfriamiento del planeta.

Por lo contrario, los científicos observaron que el sol pudo haber ocasionado que la Tierra se calentara todavía más.

En base a estos hallazgos, este equipo consideró igualmente la posibilidad de que se pudiera generar una situación inversa: que en los periodos en los que la actividad solar es mayor, el planeta se enfríe en lugar de calentarse.

Según la autora principal del estudio, Joanna Haigh, estas conclusiones suponen un "desafío" a lo que la comunidad científica sostenía hasta ahora con relación al efecto solar en las temperaturas.

Esta experta en física atmosférica reconoce, no obstante, que la investigación se centra en un corto periodo de tiempo por lo que hay que ampliar el estudio antes de llegar a una conclusión definitiva.

EFE

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA