Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

Divulgan en Internet los datos de cientos de políticos alemanes, entre ellos Angela Merkel

Angela Merkel es canciller federal de Alemania desde 2005.
Angela Merkel es canciller federal de Alemania desde 2005. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JOHN MACDOUGALL

La fuga de datos (conversaciones por mensajería, documentos de identidad, cartas y datos bancarios) fue orquestada desde una cuenta de Twitter.

Los datos personales de cientos de políticos alemanes, entre ellos los de la canciller Angela Merkel, fueron publicados en internet, anunció este viernes el gobierno, sin poder especificar aún si se trata de un ciberataque.

Ningún "dato sensible" de la cancillería fue publicado, precisó sin embargo Martina Fietz, quien confirmó que los datos de Angela Merkel también fueron difundidos.

"Los datos y documentos de cientos de políticos y figuras públicas han sido publicados en Internet", indicó tras las informaciones de la prensa.

La fuga de datos (conversaciones por mensajería, documentos de identidad, cartas y datos bancarios) fue orquestada desde una cuenta de Twitter en los alrededores de Navidad, pero el gobierno no lo anunció hasta el viernes.

En uno de los documentos publicados en internet, aparecen dos correos electrónicos de la canciller, así como un número de fax y el título de una carta dirigida a ella.

El gobierno no "puede ni confirmar ni desmentir" en este momento si es un ciberataque como ya ha pasado en el país, precisó el portavoz del ministerio de Interior, Sören Schmidt.

El despacho para la seguridad informática (BSI) dijo en Twitter que era "un ciberataque contra políticos" y explicó que estaba "investigando de manera intensa" el asunto "con la coordinación estrecha de las autoridades".

La ministra de justicia alemana, Katarina Barley, denunció "un grave ataque" de los que "quieren sabotear la confianza en la democracia y sus instituciones", según la agencia alemana dpa.  

AFP

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA