Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Siguen los bloqueos: DJI, SMIC y otras compañías chinas han sido excluidas de los acuerdos comerciales de Estados Unidos

DJI fue incluida en una Lista Negra de Entidades observadas por el Gobierno de EE. UU
DJI fue incluida en una Lista Negra de Entidades observadas por el Gobierno de EE. UU | Fuente: DJI

Las firmas DJI, SMIC y una docena de compañías chinas han sido añadidas a la “Lista de Entidades” bloqueadas por el gobierno de Estados Unidos, y han sido excluidas de acuerdos comerciales con empresas estadounidenses, tal como viene ocurriendo con Huawei desde 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno del presidente Donald Trump anunció el viernes que impuso controles de exportación a SMIC, el mayor fabricante chino de chips informáticos, restringiendo el acceso de la empresa a la tecnología estadounidense de alta gama por supuestos vínculos con el ejército chino.

"Añadimos a SMIC a la lista de entidades (sancionadas) principalmente porque necesitamos asegurarnos de que la propiedad intelectual y las capacidades de fabricación de Estados Unidos no están siendo utilizadas por los clientes de SMIC para continuar apoyando fusiones cívico-militares en China", indica un comunicado del Departamento de Comercio.

Esta medida hace que las empresas estadounidenses deban solicitar una licencia antes de exportar sus productos a SMIC, y apunta específicamente a la capacidad de la empresa china de adquirir materiales para producir chips de 10 nanómetros o menos, los mejores de la industria.

El Departamento de Comercio dijo que Washington tiene pruebas de que SMIC ha trabajado con el ejército chino en el desarrollo de misiles balísticos de corto y mediano alcance y exoesqueletos para soldados, pero ha estado discutiendo con la empresa china durante meses sobre una manera de evitar la sanción.

"Sencillamente ya no podíamos quedarnos inmóviles viendo a nuestro adversario usar nuestras tecnologías para impulsar sus capacidades militares", comentó en el comunicado Wilbur Ross, secretario de Comercio.

La decisión aumenta la presión sobre el fabricante de chips, que ha recibido miles de millones de dólares en apoyo de Pekín y está en el centro de sus esfuerzos para mejorar la autosuficiencia tecnológica del país.

Durante el mandato de Trump, que concluye el 20 de enero, Estados Unidos ha atacado repetidamente a su rival comercial a través de una lista negra de empresas sancionadas, que ahora incluye cientos de empresas y subsidiarias chinas.

El departamento también dijo que estaba agregando a la lista a la compañía de drones más grande del mundo, DJI, junto con “AGCU Scientech” y Kuang-Chi Group por supuestamente permitir "abusos de derechos humanos a gran escala dentro de China a través de la recolección y el análisis genéticos abusivos o la vigilancia de alta tecnología".

Con información de AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA