Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Eclipse total de la mayor superluna de la década se verá este fin de semana

EFE/Referencial
EFE/Referencial

El próximo eclipse de superluna ocurrirá dentro de 18 años.

Este fin de semana se podrá apreciar un evento astronómico que no ocurre con frecuencia,  la mayor Superluna del año estará acompañada por un eclipse total.

Este fenómeno ocurre una vez cada casi 20 años. El último se produjo en 1982 y no se volverá a ver hasta el 2033, de acuerdo a la revista 'Time'.

El evento ocurrirá desde la noche del domingo 27 de setiembre y durante la madrugada del lunes 28.

Según explica el portal EarthSky,  a diferencia del eclipse solar, la luna durante el eclipse seguirá reflejando un poco de luz y ésta será rojiza a consecuencia de que será un eclipse de superluna.

Otra característica que hace especial este evento es que la cercanía del satélite a la Tierra hará que se vea un 14 % más grande y un 30 % más brillante de lo normal.

El evento durará más de una hora. La duración del eclipse total será de 72 minutos. El eclipse parcial antes y después durará alrededor de una hora cada uno.

Según la NASA, este eclipse de Superluna podrá observarse en Europa, América, África, partes de Asia occidental y Pacífico oriental.

Si quiere observar el eclipse de Superluna es recomendable alejarse de las urbes para evitar que la contaminación lumínica dañe la visión del fenómeno.

Los eclipses lunares no implican riesgo de sufrir ningún daño ocular, así que prepárate para disfrutar de uno de los eventos astronómicos que ha generado mayor expectación en los últimos años.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA