Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EEUU trata al primer paciente con células madre embrionarias

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El objetivo principal de la primera fase del estudio es analizar si el uso de células madre embrionarias es seguro y evaluar la tolerancia de los pacientes a las mismas.

Los médicos han comenzado a tratar al primer paciente con células madre embrionarias en EE.UU., en lo que es la primera prueba clínica autorizada por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés), informó hoy la biofarmacéutica Geron.

El paciente ha sido tratado en el Shepherd Center, un centro de investigación y de rehabilitación para personas con lesiones en la médula espinal y lesiones cerebrales con sede en Atlanta (Georgia).

El objetivo principal de la primera fase del estudio es analizar si el uso de células madre embrionarias es seguro y evaluar la tolerancia de los pacientes a las mismas.

Se trata de pacientes clasificados por la Asociación Americana de Lesión de la Médula Espinal (ASIA) de "grado A" (lesión completa).

Los pacientes que participan en el estudio deben tener lesiones medulares muy recientes y recibir las inyecciones de las células en un plazo de 14 días después de haber sufrido la lesión.

El Shepherd es uno de los siete posibles centros en EE.UU. que podría tratar a pacientes en pruebas clínicas, indicó Geron.

"Iniciar la prueba clínica es un hito para el campo de las terapias basadas en células madre de embriones humanos", en personas, indicó Thomas Okarma, presidente y consejero delegado de Geron, en un comunicado.

"Cuando comenzamos a trabajar con células madre de embriones humanos en 1999 muchos predecían que llevaría décadas hasta que una terapia celular se aprobaría para pruebas cínicas en humanos", agregó, mientras que el director del equipo médico del Shepherd, Donald Peck, se mostró agradecido por el hecho de que los pacientes participen en esta amplia investigación.

Los pacientes también pueden participar en el Centro Northwestern Medicine de Chicago (Illinois).

El Gobierno de EE.UU. autorizó el 23 de enero de 2009 la primera prueba en humanos de un tratamiento con células madre para las lesiones de la médula espinal.

El anuncio se produce en un momento en el que la financiación con fondos públicos de la investigación con células madre embrionarias se encuentra en un periodo de incertidumbre.

En agosto, un juez federal congeló cautelarmente este tipo de estudios por considerar que implican la destrucción de embriones humanos, aunque en septiembre la Corte Federal de Apelaciones de Washington suspendió temporalmente el veto impuesto por el magistrado a la financiación pública de este tipo de investigaciones, mientras considera el recurso interpuesto por el Gobierno de Barack Obama. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA