Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

WhatsApp borra casi 7 millones de cuentas: ¿de quiénes son y por qué fueron eliminadas?

Millones de cuentas fueron dadas de baja en la primera mitad de 2025
Millones de cuentas fueron dadas de baja en la primera mitad de 2025 | Fuente: Meta

En lo que va del año la aplicación de mensajería de Meta tomó una decisión drástica y eliminó millones de cuentas. Detrás de la medida hay una preocupación creciente que afecta a usuarios en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

WhatsApp confirmó que ha eliminado más de 6.8 millones de cuentas en lo que va del año, como parte de una amplia estrategia para reforzar la seguridad de su plataforma y proteger a los usuarios contra estafas. El anuncio fue publicado este martes 5 de agosto a través de un comunicado oficial en el blog de Meta.

¿Qué tipo de cuentas fueron eliminadas?

Las cuentas eliminadas estaban asociadas a centros de estafas criminales que operan de forma organizada, especialmente en regiones del sudeste asiático. Estos centros se dedican a engañar a usuarios a través de mensajes falsos, promesas de dinero fácil o trabajos inexistentes que forman parte de esquemas piramidales.

Entre las técnicas utilizadas por estos estafadores se encuentran:

  • Envío masivo de mensajes no solicitados con ofertas de empleo, inversiones o recompensas.
  • Migración de víctimas entre múltiples plataformas (WhatsApp, Telegram, TikTok, SMS e incluso ChatGPT) para dificultar la detección del fraude.
  • Solicitudes de depósitos de dinero o participación en supuestas tareas pagadas, que finalmente derivaban en pérdidas económicas reales para los usuarios.

Prevención proactiva

Lo más destacado del anuncio es que una gran parte de estas cuentas fueron detectadas y bloqueadas antes de ser activamente utilizadas, lo que representa un cambio significativo hacia una estrategia más preventiva por parte de WhatsApp.

Estas acciones también están respaldadas por investigaciones internas y la colaboración con otras empresas tecnológicas como OpenAI, que identificaron y desactivaron campañas fraudulentas complejas, incluyendo una red operada desde Camboya que utilizaba inteligencia artificial para generar mensajes iniciales y atraer víctimas.

¿Qué significa esto para los usuarios?

Aunque esta eliminación representa un avance importante, WhatsApp también recuerda que la primera línea de defensa es el propio usuario. Recomiendan estar alerta a:

  • Mensajes de números desconocidos con promesas de ganancias rápidas.
  • Solicitudes de dinero, criptomonedas o datos personales.
  • Invitaciones a grupos sospechosos o tareas "fáciles" con alta remuneración.
¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA