Buscar

Un algoritmo le permite a EE.UU. identificar inmigrantes para quitarles la ciudadanía

Revelan el controvertido sistema ATLAS.
Revelan el controvertido sistema ATLAS. | Fuente: Unsplash

Estados Unidos está automatizando búsquedas para etiquetar a ciudadanos naturalizados que pueden ser deportados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos tiene en sus manos un algoritmo capaz de analizar millones de registros y etiquetar automáticamente ciudadanos estadounidenses naturalizados que pueden ser candidatos a perder la ciudadanía, reveló el medio Intercept.

El software se llama ATLAS, un sistema basado en la nube de Amazon.

La función principal de ATLAS es comparar casos del sistema de inmigraciones con otras bases de datos federales, buscando rasgos de conducta criminal, deshonesta o peligrosa.

También ATLAS puede encontrar inconsistencias que pueden ser consideradas evidencia de fraude o el uso de múltiples identidades.

Intercept alega que este sistema tiene como finalidad deportar a ciudadanos estadounidenses naturalizados, incluso basándose en errores administrativos que se registraron décadas atrás.

Deportaciones de Estados Unidos

Perder la ciudadanía estadounidense no es algo muy común, pero The Intercept recuenta intentos en las últimas presidencias.

En el caso de George W. Bush, se digitalizaron huellas dactilares para identificar 1,029 casos de personas que evadieron órdenes de deportación, pero que lograron obtener la ciudadanía estadounidense luego.

Barack Obama continuó con estas políticas, pero enfatizó que solo se prosiga con personas que representaban un peligro claro para los Estados Unidos.

Con Donald Trump, el gobierno estadounidense le dio más fuerza a estas políticas.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA