Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El 75% de los músicos padece alguna lesión a lo largo de su carrera

RPP
RPP

Además, un 78% de los músicos admite haber padecido ansiedad escénica.

Un informe del hospital de Quirón de Valencia, España, determinó que un 75% de los músicos ha desarrollado alguna lesión a lo largo de su carrera, siendo los pianistas, guitarristas y violinistas los más propensos a sufrir estos percances.

Las principales causas de las lesiones son el mantenimiento de posturas forzadas y la repetición de movimientos, por lo que los médicos aconsejan adoptar posiciones lo "más ergonómicas posibles".

El gran problema con los músicos, según indica el informe, es que a diferencia de los deportistas que tienen un grupo de médicos especializados que se dedican a cuidar su salud y recuperar sus lesiones, los artistas no gozan de esa ventaja. "No hay, hasta la fecha, servicios específicos para el tratamiento de las dolencias de estos profesionales".

Abordaje Multidisciplinar

El especialista de la Unidad de Medicina del Arte del Hospital Quirón Valencia, Ángel Escudero, indica que es necesario un abordaje multidisciplinar para atender a los músicos de forma integral. "En ocasiones, a los problemas meramente musculares, se suman alteraciones de audición y de voz junto con conflictos emocionales, lo que genera un bucle cerebro-cuerpo-cerebro", indica Escudero.

Es por eso que considera esencial un enfoque psicosomático del músico, donde se incluya disciplinas como la otorrinolaringología, traumatología, fisioterapia o medicina psicosomática.

Decálogo para el cuidado de la salud de los artistas

Para el especialista "el músico no solo es un artista, sino que al usar todo su cuerpo, también hay que considerarlo un atleta y, como tal, debe realizar un adecuado trabajo físico y mental". Es por eso que ve necesario programar un ritmo de trabajo regular para proteger el cuerpo de lesiones.

Además, sugiere adoptar una adecuada posición de todo el cuerpo, prestar atención al equilibrio para evitar la sobrecarga innecesaria de grupos musculares y buscar un tono muscular con el que no se derroche energía.

Igualmente, sugiere llevar una alimentación balanceda y adaptada a los diferentes requerimientos energéticos, realizar un adecuado trabajo mental para bajar el nivel de estrés y evitar la ansiedad escénica y hacer estiramientos al terminar cada sesión de trabajo.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA