Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El español es la segunda lengua más utilizada en Twitter

Así lo informó el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, en la presentación del Anuario de esta institución.

El español es ya la segunda lengua más utilizada en la red social Twitter, después del inglés, una presencia en internet que registra un crecimiento sostenido de más del ochocientos por ciento en los últimos años.

Así lo puso hoy de manifiesto el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, en la presentación del Anuario de esta institución, en el que se realiza una radiografía de la presencia de la lengua española en el mundo.

Además de la creciente presencia del español en internet, García de la Concha resaltó el aumento anual del ocho por ciento en el número de matrículas para aprender esta lengua en el mundo, y situó en dieciocho millones el número de alumnos que lo han escogido como lengua extranjera.

De seguir el ritmo de crecimiento actual, destacó el director del Cervantes, el diez por ciento de la población mundial se entenderá en español dentro de tres o cuatro generaciones, y Estados Unidos será el país con más volumen de población hispanohablante.

El Instituto Cervantes centrará también sus esfuerzos en el área geográfica Asia-Pacífico, donde el español avanza aceleradamente en la demanda de aprendizaje, destaca el "Anuario del español en el mundo", que presentó hoy García de la Concha en compañía del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo.

EFE


Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA