Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

El idioma es el gran obstáculo para Alibaba en Latinoamérica

Foto: EFE
Foto: EFE

La versión en castellano del portal chino de comercio electrónico presenta notables carencias y errores gramaticales, reconoció su presidente, Ma Yun.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El idioma español es el gran obstáculo para la expansión del gigante chino del comercio electrónico Alibaba.com en América Latina, ha reconocido el fundador y presidente del grupo Alibaba, Ma Yun.

Durante un encuentro con un grupo de periodistas chinos y extranjeros, Ma dijo que "el único problema es el idioma", al referirse a Alibabá, grupo que cuenta desde noviembre con un portal traducido al castellano, con notables carencias y errores gramaticales.

Sin embargo, su estrategia pasa por mejorarlo aliándose con socios locales, al igual que hizo en Japón con Softbank para añadir un portal en japonés a sus servicios en chino e inglés.

Ma, conocido fuera de su país como Jack Ma, recordó que, como miembro por parte de China del grupo de trabajo del Consejo Asesor de Negocios del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), ya visitó Perú en noviembre, durante la cumbre de APEC en Lima, y regresó "impresionado" por las posibilidades de la región.

Con todo, reiteró que la clave sigue siendo desarrollar el software adecuado en español.

"Hoy todavía no tenemos un plan establecido", admitió, ya que el negocio principal de Alibaba está por ahora en China, Japón e India, y luego pasa por su expansión por Europa y Estados Unidos.

Sin embargo, su siguiente objetivo a medio plazo es América Latina, en la que, por su vasta red de pymes, Ma aseguró que ve "un gran potencial" para su negocio. "Allí hay grandes oportunidades", concluyó.

Tanto el portal Alibaba.com como el grupo empresarial que surgió a su alrededor, que acaban de cumplir 10 años, fueron fundados por Ma, un antiguo profesor de inglés de la ciudad de Hangzhou (este), que se ha rodeado a sí mismo de un aura de emprendedor visionario y carismático que lo ha hecho famoso en el mundo empresarial chino.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA