Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19
Reflexiones del evangelio
Domingo 30 de junio | "Entró y les dijo: ¿Qué gritos y qué llantos son éstos? La niña no está muerta, está dormida. Se reían de él"
EP 679 • 12:24

El primer email enviado al África subsahariana cumple veinte años

Referencial
Referencial

El centro de computación de Rodas, celebrará un evento para conmemorar los inicios de Internet en Sudáfrica, uno de los países con mayor penetración de la ´red de redes´.

Hace veinte años, el 12 de noviembre de 1991, la universidad de Rodas, en Sudáfrica, contactó por email con un investigador de Oregón, EEUU, inaugurando Internet en el África subsahariana.

"La línea sigue cortándose, y las telecos no han completado aún el test, pero para los libros de registro, este es el primer ping (paquete de datos) enviado desde Norteamérica al África subsahariana", escribió hace veinte años en su correo electrónico Randy Bush, un informático de Oregón.

Bush envió su email, la primera conexión IP, a Jacot Guillarmod y Dave Wilson en la Universidad de Rodas, Fred Goldstein, en la Universidad de Ciudad del Cabo, y Alan Barrett, del centro universitario de Natal (este del país).

El centro de computación de Rodas, en Grahamstown (sureste del país) celebrará este jueves un evento para conmemorar los inicios de Internet en Sudáfrica, uno de los países de la región con mayor penetración de la "red de redes".

Veinte años después, 5 de cada 100 africanos tiene Internet en su casa, según los datos de 2007 publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y el 15 por ciento (17 millones) son usuarios de redes sociales, de acuerdo con la revista "Africa Renewal", publicada por Naciones Unidas.

Sudáfrica cuenta con 6,8 millones de usuarios de Internet, según los datos de diciembre de 2010 recopilados por el instituto de investigación de telecomunicaciones sudafricano World Wide Works (WWW).

Un estudio elaborado por la misma organización concluye que un 39 por ciento de la población urbana de Sudáfrica y 27 por ciento de la rural, acceden a Internet desde sus teléfonos móviles.

África es el mercado de telefonía celular de mayor crecimiento, según la Asociación Internacional de Operadores de Telefonía Móvil (GSMA).

Según la GSMA, en el segundo cuatrimestre de 2011 se llegó a 649 millones de conexiones en el continente, tras haber superado el 50 por ciento de penetración durante 2010.

El 93 por ciento de los contratos en África son de pre-pago y la gran mayoría se limitan a los servicios de voz, aunque se detecta un aumento del uso de datos (Internet).

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA