Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El rey caído de las criptomonedas responde en Japón por la desaparición de 350 millones de euros en bitcoins

Mark Karpeles dice que no siente que convenció a los jueces.
Mark Karpeles dice que no siente que convenció a los jueces. | Fuente: AFP | Fotógrafo: QUENTIN TYBERGHIEN

Durante su gestión en la firma MtGox, desaparecieron 850 mil bitcoins y Mark Karpelès asegura que fue por un ataque informático.

Un tribunal de Tokio juzgará a partir del viernes al francés Mark Karpelès, exresponsable de la operadora de bitcoins Mt.Gox, acusado de la desaparición de una enorme cantidad de esta divisa electrónica, lo que él niega.

Karpelès, que compró MtGox en 2011, con sede en Tokio, y que llegó ser la mayor casa de intercambio de esta divisa en el mundo, está acusado de utilizar su cargo de director en beneficio propio.

Los hechos fueron descubiertos durante una investigación para esclarecer la desaparición de 850,000 bitcoins de un valor de 48 mil millones de yenes (unos 350 millones de euros en la época).

El francés está acusado por abuso de confianza por haber manipulado presuntamente datos informáticos y desviado fondos comerciales "con el objetivo de cubrir gastos personales, faltando a las obligaciones de su cargo", según la acusación.

La suma en cuestión asciende a 341 millones de yenes (2.7 millones de euros actuales). Karpelès está acusado de haberlos gastado para comprar derechos de programas informáticos pero también en un apartamento de lujo con un alquiler mensual de 1.4 millones de yenes (11,200 euros).

"Juro antes Dios que no soy culpable", dijo el interesado en la primera audiencia, en julio de 2017.

La fiscalía asegura tener pruebas del uso ilícito de dinero a través de una serie de complejas transferencias bancarias y pide diez años de prisión contra Karpelès, de 33 años.

"La manera de proceder es extremadamente viciada y destruyó totalmente la confianza de la bolsa", dijo el fiscal en el tribunal cuando presentó sus acusaciones.

"Será necesario que sus defensores hayan presentado pruebas irrefutables para obtener la absolución", asegura Satoshi Mihira, abogado del gabinete Mizuho Chuo.

Karpelès tiene dudas de haber convencido a los jueces. "Lo que puedo esperar es una condena ligera que me evite volver a estar detenido y hacer trabajos forzados", dijo Karpelès en una entrevista al periódico francés Les Echos publicada el miércoles.

El veredicto se espera en los primeros minutos de la audiencia del viernes, prevista a las 10H00 hora de Tokio. Si le juzgan culpable, podría apelar y quedar en libertad a la espera de una nueva decisión.

Mark Karpelès fue detenido por la policía japonesa ante las cámaras el 1 de agosto de 2015. Estuvo detenido en periodos sucesivos de unos veinte días cada uno y luego puesto en prisión provisional, hasta que salió un poco menos de un año más tarde.

Su juicio empezó a mediados de 2017 y tiene prohibido salir del territorio japonés.

Tras la desaparición de los bitcoins, el empresario dijo haber encontrado unos 200,000 en depósito virtual desconectado del ordenador central.

Según Karpelès MtGox fue víctima de un ataque informático y la empresa tuvo que poner fin a sus transacciones en febrero de 2014.

Hasta entonces habías sido una las operadoras más importantes de bitcoins, una moneda virtual creada en 2009 por un desconocido que se hace llamar Satoshi Nakamoto.

Desde entonces varias investigaciones distintas en el extranjero apuntan como responsable del presunto pirateo de MtGox a un hombre llamado Alexander Vinnik, un exoperador de la plataforma BTC-e, acusado de blanqueo de dinero.

AFP

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA