Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El robot Curiosity aterrizará en el cráter marciano Gale en 2012

Foto: Nasa
Foto: Nasa

El aparato de la NASA tiene como misión de estudiar si se dan las condiciones ambientales, o se dieron alguna vez, para albergar vida en el Planeta Rojo.

(FOTOS: Conozca al Curiosity)

El robot explorador Curiosity aterrizaré en 2012 en el cráter marciano Gale con la misión de estudiar si se dan las condiciones ambientales, o se dieron alguna vez, para albergar vida en el Planeta Rojo, anunció hoy la NASA en una ceremonia en el Museo Nacional del Aire y del Espacio.

Se trata de un cráter de 154 kilómetros de diámetro nombrado así en honor del astrónomo australiano Walter Gale y en su interior se eleva una gran montaña.

El director de la NASA, Charles Bolden, quien tras el fin de la era de los transbordadores ha reiterado que la NASA continuará con la exploración espacial, aseguró en un comunicado que Marte es un objetivo que la agencia tiene en su punto de mira.

“Curiosity no solo nos suministrará abundantes datos científicos de importancia, sino que servirá como precursor de la exploración humana del Planeta Rojo”, señaló Bolden tras el anuncio.

La elección no ha sido casual. En 2006, un centenar de científicos de todo el mundo comenzaron a estudiar 30 posibles puntos de aterrizaje y dos años más tarde se hizo una “lista corta” con cuatro posibles destinos: Eberswalde, Holden, Mawrth y Gale.

Cualquiera de los puntos habría sido interesante, aseguraron los científicos durante la presentación, pero tras un análisis exhaustivo de las imágenes recogidas por las misiones anteriores se decidieron por Gale, que tiene un cono de deyección, como los que forman los sedimentos cuando son arrastrados por el agua.

La NASA prevé lanzar el vehículo desde Cabo Cañaveral (Florida), entre el 25 de noviembre y el 18 de diciembre de este año y calcula que llegará a Marte a mitad de año de 2012 tras recorrer 200 millones de kilómetros.

España está implicada en este proyecto ya que es la responsable del sistema de antena que irá integrado en el robot y que servirá para poner directamente en contacto al aparato con la Tierra. El robot ya se encuentra en el Centro Espacial Kennedy, donde están terminando de montar algunas de sus piezas.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA