Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

El sedán eléctrico de Xiaomi sufre su primer accidente fatal: impacto en la empresa y el mercado

El auto eléctrico de Xiaomi tuvo su primer accidente fatal.

El auto eléctrico de Xiaomi tuvo su primer accidente fatal.Fuente: Xiaomi

La colisión mortal del Xiaomi SU7 contra un poste de cemento ocurrió segundos después de que el sistema de asistencia emitiera una alerta de peligro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un accidente fatal que involucró a un sedán SU7 de Xiaomi ha sacudido a la emergente industria de vehículos eléctricos en China. El incidente ocurrió el 29 de marzo de 2025 en una autopista de la provincia de Anhui, cuando el vehículo que circulaba con el sistema de asistencia a la conducción "Navigate on Autopilot" colisionó contra un poste de cemento, causando la muerte de tres personas según informes locales.

De acuerdo con los datos proporcionados por Xiaomi a la policía, el vehículo circulaba a 116 km/h con el sistema de asistencia activado cuando emitió una alerta de riesgo por obstáculos en la vía. El conductor retomó el control e intentó reducir la velocidad, pero segundos después impactó contra la estructura a 97 km/h. Medios locales reportan que tras la colisión el automóvil se incendió, quedando solo partes del chasis de acero.

Impacto del accidente en Xiaomi y el mercado

Este es el primer accidente grave que involucra al modelo SU7, que Xiaomi lanzó en marzo del año pasado y que desde diciembre ha superado en ventas mensuales al Model 3 de Tesla. El vehículo siniestrado era la versión estándar del SU7, equipada con tecnología de conducción inteligente menos avanzada, sin LiDAR.

El incidente ha tenido un impacto inmediato en la compañía. Las acciones de Xiaomi, que habían aumentado un 34.8% en lo que va del año, cerraron con una caída del 5.5%, cayendo hasta un 6.3% durante la sesión. Esta caída ocurre apenas una semana después de que Xiaomi recaudara aproximadamente $5.5 mil millones en una venta de acciones para financiar la expansión de su negocio de vehículos eléctricos.

El accidente podría representar un duro golpe para las aspiraciones automovilísticas de Xiaomi, que recientemente había elevado su objetivo de ventas para 2025 a 350,000 unidades. Shen Meng, director del banco de inversión Chanson & Co. con sede en Beijing, señaló a Bloomberg que "los inversores podrían tener preocupaciones sobre la competitividad y las perspectivas de crecimiento de Xiaomi tras los informes del accidente del automóvil".

Este caso reabre el debate sobre la seguridad de los sistemas de asistencia a la conducción que ofrecen Xiaomi y otras empresas tecnológicas chinas como Xpeng y Huawei, similares a la tecnología Full Self-Driving de Tesla.

Tesla tampoco está libre de estos problemas. Un informe de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) publicado tras tres años de investigaciones identificó al menos 13 accidentes en los que se produjeron un total de 23 muertes, además de 54 accidentes con lesiones graves, donde "el previsible mal uso del sistema por parte del conductor tuvo, aparentemente, un papel".

Los materiales de marketing de Xiaomi indican que su función Navigate on Autopilot puede cambiar de carril, acelerar, girar o frenar con mínima intervención humana, aunque la empresa advierte a los conductores que permanezcan alerta y recuerda que la "conducción inteligente" no es lo mismo que la "conducción autónoma".

La empresa ha declarado que está cooperando activamente con la investigación policial y ha entregado los datos de conducción y del sistema para esclarecer las causas del accidente.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA