Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El telescopio más grande del mundo se construirá en Chile

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Se espera que el lente tenga más de 5 a 10 veces la capacidad de captación de luz de los instrumentos existentes en el mundo.

El telescopio más grande del mundo, con un presupuesto de mil millones de dólares, se construirá en Chile y será capaz de observar imágenes más nítidas que las del Hubble e investigar energías y materias oscuras, entre otros, según anunció la organización Giant Magellan Telescope (GMT).

La información ofrecida en el sitio oficial de la organización precisa que el telescopio se levantará en el Cerro Las Campanas de La Serena, a 472 kilómetros al norte de Santiago, en pleno desierto de Atacama, que posee los cielos más nítidos del planeta.

Ya se han hecho tres de los siete espejos y la cima de la montaña esta preparada para la construcción. El astrónomo jefe encargado del proyecto es Mark M. Phillips quien estima que la edificación estará operativa en 2024.

En tanto, el director de GMT, Patrick McCarthy, explicó que para finales de 2021 o 2022, se instalarán tres o cuatro espejos principales en el telescopio para arrancar con el trabajo de ingeniería y el de astronomía "hasta tener el telescopio óptico más grande del planeta".

En el sitio oficial del telescopio, la organización publicó una galería de imágenes de cómo se vería el proyecto una vez finalizado y una serie de documentales que explican el funcionamiento del GMT.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA