Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Juez rechaza intento de Elon Musk para dejar de vigilar sus tuits sobre Tesla

Elon Musk no pudo impedir que tuits sobre la posible salida de Tesla de la Bolsa sean observados por la justicia
Elon Musk no pudo impedir que tuits sobre la posible salida de Tesla de la Bolsa sean observados por la justicia | Fuente: AFP | Fotógrafo: JIM WATSON

El empresario Elon Musk, propietario de la red social Twitter, publicó una serie de tuits sobre un financiamiento para sacar a tesla de la Bolsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, aún deberá someter sus tuits sobre su empresa de autos eléctricos Tesla a una aprobación previa, luego que un juez rechazó el miércoles un recurso con el que buscaba liberarse de esa supervisión. Musk presentó en marzo un recurso para anular las restricciones impuestas por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) a raíz de un tuit de 2018, en el que dijo que había adquirido financiación para sacar a Tesla a la bolsa, pero no aportó pruebas ni presentó documentos ante el ente regulador bursátil estadounidense.

El tuit, que hizo que los precios de las acciones se elevaran salvajemente, fue considerado como "falso y engañoso" y los accionistas acusaron a Tesla de fraude de valores.

La SEC también acusó a Musk de fraude y le ordenó que renunciara a la presidencia del consejo de administración de Tesla, que pagara una multa de 20 millones de dólares y que, tras otro tuit a principios de 2019, le exigiera que todos sus tuits relacionados directamente con los negocios de la empresa fueran aprobados previamente por un abogado competente.

Musk dijo que se vio obligado a aceptar el acuerdo y negó haberles mentido a los accionistas.

Sin embargo, "la afirmación de Musk de que fue víctima de una coacción económica es totalmente poco convincente", escribió el juez Lewis Liman en su fallo.

El juez dijo que el argumento de Musk de que la SEC ha utilizado el acuerdo "para acosarlo" e investigar sus mensajes "no tiene mérito" y es "particularmente irónico", ya que los derechos de libertad de expresión no le permiten hacer declaraciones "consideradas fraudulentas" o que violen las leyes de valores.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA