Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Elon Musk se suma a las críticas sobre el 30% de comisión de Apple en la App Store

Elon Musk critica a Apple.
Elon Musk critica a Apple. | Fuente: AFP

La cabeza de Tesla y SpaceX cree que Apple cobra 10 veces más de lo que debería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elon Musk se unió a las voces que critican a Apple y sus comisiones en la App Store.

El multimillonario, que recientemente selló la compra de Twitter, aseguró que Apple cobra comisiones demasiado altas.

“La tienda de Apple (App Store) es como tener un impuesto de 30% en internet. Definitivamente no está bien”, aseguró.

Para Musk, Apple no debería cobrar un 30% de comisión, sino una décima parte: 3%.

“Literalmente es 10 veces más de lo que debería ser (el porcentaje de comisión que cobra Apple”, indicó en Twitter.

La historia del 30% de Apple

La costumbre de cobrar un 30% comenzó cuando Apple creó iTunes, una plataforma para la venta de canciones en 2001. En ese entonces, cobraba 30 centavos de cada canción que se venía a 99 céntimos.

Otras compañías tomaron el ejemplo de Apple y empezaron a cobrar ese 30% en sus plataformas.

El mayor problema para los usuarios de Apple es que muchos servicios terminan subiendo sus precios al consumidor final y en dispositivos como los iPhone no hay otra alternativa a la App Store para obtener apps.

Varias compañías han empezado a reducir sus comisiones e incluso Apple ha tomado pasos como reducir la comisión a la mitad cuando se trata de desarrolladores que tienen ventas menores a US$ 1 millón anuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA