Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Empieza a funcionar el acelerador de partículas LHC en Suiza

Foto: CERN
Foto: CERN

Tras un año de reparaciones, el mayor experimento de la historia está ya listo para empezar su lenta puesta en marcha. Se pretende aclarar el origen del universo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras el accidente de hace un año que destruyó un sector de esta gran máquina científica, el acelerador de partículas LHC, el mayor experimento de la historia, está listo para empezar su lenta puesta en marcha en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas del CERN, en Suiza.

Como se recuerda, el acelerador sufrió hace un año una gravísima y extensa avería poco después de que el 10 de septiembre de 2008 se hicieran circular por su tubo de alto vacío los primeros haces de partículas. Un cortocircuito provocó graves daños en 53 grandes imanes superconductores (unos 15 metros de longitud cada uno) y es escape de varias toneladas de helio líquido refrigerante.

El objetivo de este experimento es simular el "big bang" a pequeñísima escala, la explosión que ocurrió hace 15.000 millones de años y que dio origen al universo. En este proyecto, han trabajado 10.000 científicos de 85 países.

En el interior del LHC, una especie de tubo circular subterráneo entre la frontera suiza y francesa, cerca de Ginebra, se lanzarán dos haces de protones en dirección opuesta. Correrán a un 99,9999991% de la velocidad de la luz y cuando choquen recrearán las condiciones que reinaban inmediatamente después del "big bang".

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA