Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Es improbable que mancha solar afecte sistemas eléctricos

Nasa
Nasa

Empero, la eyección de masa coronal, que salió del Sol a una velocidad de 442 kilómetros por segundo, podría causar un fenómeno meteorológico llamado tormenta geomagnética.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas consideraron "improbable" que la gigantesca eyección de masa coronal que salió del Sol a una velocidad de 442 kilómetros por segundo afecte sistemas eléctricos de la Tierra.

Los expertos basan esta hipótesis en que, en el pasado, las eyecciones de esta velocidad no han causado efectos sustanciales sobre nuestro planeta.

Empero, la mancha solar sí podría causar un fenómeno meteorológico llamado tormenta geomagnética, que se produce cuando golpea el exterior del sobre magnético de la Tierra, la magnetosfera, durante un período prolongado de tiempo.

La gigantesca mancha que fue detectada hace tres días sobre la superficie del Sol. Se mueve lentamente, con la rotación solar, para terminar apuntando, dentro de unos días, directamente hacia nuestro planeta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA