Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ESA: Satélite Goce se desintegró en su entrada en la atmósfera

ESA
ESA

El aparato entró en la atmósfera terrestre hacia la 01.00 GMT en una órbita en la que sobrevoló Siberia, el occidente del Océano Pacífico, el este del Océano Índico y la Antártida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El satélite Goce, que desde marzo de 2009 ha estado cartografiando la gravedad terrestre, y cuya misión finalizó el mes pasado, se desintegró en su entrada en la atmósfera la pasada madrugada, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).

El Goce entró en la atmósfera terrestre hacia la 01.00 GMT en una órbita en la que sobrevoló Siberia, el occidente del Océano Pacífico, el este del Océano Índico y la Antártida, precisó la ESA, que confirmó que, como estaba previsto, el satélite se desintegró y no se registraron daños.

El pasado 21 de octubre la ESA declaró finalizada la misión del satélite, cuyo funcionamiento aportó "información valiosa para el conocimiento de la circulación oceánica, la evolución del nivel del mar o diferentes capas de nuestro planeta", según la agencia.

El fin de la misión se produjo mucho más tarde de lo que estaba previsto, gracias a que la baja actividad solar ha permitido un consumo de combustible (ergol) menor de lo inicialmente calculado, precisó la ESA.

Aunque la mayor parte de los 1.100 kilogramos del satélite se desintegró, cerca de un 25 % alcanzó la superficie terrestre, indicó la agencia, que aseguró que la reentrada en la atmósfera fue monitorizada por el Inter-Agency Space Debris Coordination Committee y la oficina de la ESA encargada de vigilar la basura espacial.

La agencia indicó que la tonelada de peso del Goce es sólo una pequeña parte de las entre 100 y 150 toneladas de objetos lanzados al espacio y que vuelven a la Tierra cada año.

La ESA citó a Heiner Klinkrad, responsable de la oficina de basura espacial de la agencia, quien aseguró que "en los 56 años de vuelos espaciales han reentrado en la atmósfera unas 15.000 toneladas de objetos fabricados por el ser humano sin causar hasta el momento ningún daño a personas".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA