Conocida escritora puertorriqueña afirmó además que utiliza a diario sus cuentas en Facebook y Twitter para mantenerse en contacto con sus lectores.
La conocida escritora puertorriqueña Esmeralda Santiago, que se encuentra en su isla natal para presentar su nuevo libro, "Conquistadora", dijo hoy ser una fiel defensora de la lectura en dispositivos electrónicos.
La autora de novelas como "El amante turco", "Cuando era puertorriqueña", "El sueño de América" o "Casi una mujer", explicó a Efe que desde hace diez años dispone de una "Palm", su primer equipo de lectura electrónica, lo que le permite no cargar con libros durante sus viajes.
Sostuvo que aparatos como el iPad, de Apple; Kindle, de Amazon; Nook, de Barnes and Nobles; Reader, de Sony, y Papyre, de la compañía española Grammata han ayudado a que aumenten los lectores digitales a nivel mundial.
Sin embargo, lamentó que las editoriales "no entiendan bien lo que está pasando" con el aumento de los dispositivos digitales debido a que éstos disminuyen las ventas de libros impresos.
Santiago, de 63 años y residente en Nueva York, señaló que utiliza a diario sus cuentas de redes sociales, como Facebook y Twitter, para comunicarse con sus seguidores, así como para leer los periódicos de Puerto Rico a través de internet.
Durante una entrevista con Efe, Santiago expresó también su pena por el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral el pasado sábado en Guatemala: "Cuando matan a los poetas, matan a las culturas", apuntó.
Dos de las novelas de Santiago, "Cuando era puertorriqueña" y "El sueño de América", se han llevado al cine. La segunda, dirigida por la cineasta mexicana Sonia Fritz, se filmó en Puerto Rico y Nueva York.
EFE
Comparte esta noticia