Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Esta es la pista donde se prueban los vehículos autómonos del futuro

El área de pruebas conocida como MCity simula una pequeña ciudad. | Fuente: AFP

Algunas señales de tránsito lucen desgastadas o rayadas para plantear desafíos del mundo real a la visión computarizada de los autos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La universidad de Michigan (EE.UU) ha diseñado un circuito que imita las vías estadounidenses para probar los vehículos con sistema de autoconducción del futuro.

El área, que ha recibido el nombre de MCity cuenta con maquetas de una calle principal completa con pasos para patones y carriles para bicicletas. También cruces de ferrocarril, pasos bajo nivel y un tramo de autopista

Algunas señales lucen desgastadas o rayadas para plantear desafíos del mundo real a la visión computarizada de los autos

El director del instituto de investigación a cargo del proyecto, James Sayer, señaló la importancia de realizar estas pruebas incluso cuando otras empresas ya están probando este tipo de vehículos en carreteras reales.

"Lo que estas probando aquí son escenarios desafiantes en una forma segura y repetible. Si quieres probar si tu sistema detecta o no a un peatón a o un ciclista no lo haces colocando al mundo real en riesgo", comentó a la agencia AFP mientras iba a bordo de un vehículo de autoconducción.

Las pruebas también se realizan sobre superficies cubiertas de nieve, lo que supone un reto para las cámaras de los coches que de pronto captan capas blancas en lugar de marcas en la vía.

Para estas circunstancias estos prototipos cuentan con sensores laser para elaborar un mapa del mundo que lo rodea y poder circular sin problemas pese a las inclemencias del tiempo.

"Nuestro coche no se basa en ver la superficie de la carretera para saber dónde está; construimos un mapa 3D del entorno por adelantado", explica Jim Mcbride, jefe de pruebas de vehículos autónomos de Ford.


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA