Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Estudio: Fumar podría aumentar el riesgo de desarrollar esquizofrenia

Morguefile
Morguefile

Científicos del King's College de Londres constataron que los que fuman a diario tienen el doble de posibilidades de desarrollar psicosis que los que no.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos del King's College de Londres han relacionado el hábito de fumar con el desarrollo de la esquizofrenia, según informa este viernes la revisa "Lancet Psychiatry".

Los investigadores, que instaron a llevar a cabo estudios más profundos, apuntaron que los fumadores son más propensos a desarrollar esa enfermedad a una edad más temprana.

No obstante, los expertos puntualizan que la mayoría de los fumadores no desarrolla esquizofrenia, pero creen que el tabaco supone un riesgo.

Fumar siempre ha estado vinculado con esta enfermedad pero se creía que los pacientes lo hacían para aliviar los síntomas.

Sin embargo, el argumento principal de la investigación del King's College es que los enfermos ya fumaban antes de su primer brote psicótico, tras analizar 61 investigaciones que sugerían que la nicotina podría alterar el cerebro.

Los resultados indicaron que el 57 % de los pacientes ya eran fumadores antes de desarrollar la enfermedad.

Además constataron que los que fuman a diario tienen el doble de posibilidades de desarrollar psicosis que los que no.

En ese sentido, los que consumen tabaco desarrollan la enfermedad, de media, un año antes, añade la investigación.

Los científicos comprobaron que la nicotina altera el nivel de la dopamina en el cerebro, hormona relacionada con la psicosis.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA