Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Experimento evidencia conducta de gatos y perros con los humanos

YouTube Hoy Cheung
YouTube Hoy Cheung

El ejercicio fue para demostrar la diferente reacción que tienen los gatos y perros cuando interactúan con los seres humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un experimento psicológico con perros y gatos demostró la conducta dependiente de los primeros e indiferente de los segundos.

El profesor Daniel Mills de la Universidad de Lincoln (Inglaterra) llevó a cabo el ejercicio para demostrar la diferente reacción que tienen los gatos y perros cuando interactúan con los seres humanos.

Según el estudio, los mininos no tienen lazos emocionales fuertes con su propietario, todo lo contrario a lo que ocurre con los canes.

Estos últimos viven situaciones de estrés cuando se quedan solos y demuestran su ansiedad cuando ven llegar a los humanos, les mueven la cola, además de preferirlos sobre gente extraña.

En cambio a los gatos no les importa si su dueño sale y menos si regresa. En ese caso, según el experimento, se produce una situación de dependencia al revés: el humano es quien "le mueve la cola".




Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA