Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Facebook cierra con una caída del 8,55 % su tercer día en Wall Street

Los títulos de la firma que dirige Mark Zuckerberg terminaron en el mercado Nasdaq con un contundente descenso del 8,55 % (2,91 dólares).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook, la mayor red social del mundo, dio hoy continuidad a las pérdidas de la víspera al cerrar con una caída del 8,55 % su tercer día en Wall Street, donde protagonizó la semana pasada el mayor estreno de una empresa tecnológica de la historia de esa plaza bursátil.

Los títulos de la firma que dirige Mark Zuckerberg terminaron en el mercado Nasdaq con un contundente descenso del 8,55 % (2,91 dólares), con lo que cerraron en 31,12 dólares, el 22 % por debajo de los 38 dólares a los que fijó el precio de su salida a bolsa el viernes pasado.

Esa fuerte caída se suma a la registrada el lunes, cuando se dio un batacazo del 10,99 %, por lo que ahora la valoración en bolsa de la red social ronda los 66.000 millones de dólares, frente a los 100.000 millones a los que realizó su esperado estreno en Wall Street.

Los analistas aseguraban que esa caída se debía en buena medida al aumento en el número de acciones que Facebook decidió sacar al mercado, desde 388 hasta 421,2 millones, así como el incremento en el rango de precio de esos títulos, desde una horquilla de entre 28 a 35 dólares hasta una de entre 34 a 38.

La red social decidió fijar su salida a bolsa en la cota más alta de ese rango, en 38 dólares, un precio que han puesto en entredicho algunos analistas como el consejero delegado de PrivCo, Sam Hamadeh, quien explicó a Efe que un precio "justo" de los títulos de Facebook sería de entre 24 y 25 dólares.

Por otro lado, los expertos también apuntan a las dudas sobre la capacidad de Facebook de sacar más rentabilidad de los anuncios que puede desplegar en esa red social que conecta a más de 900 millones de personas en todo el mundo, una octava parte de la población mundial.

En ese sentido, no ayudó que la semana pasada el gigante automovilístico General Motors decidiera poner fin a su publicidad pagada en Facebook por falta de efectividad y rentabilidad, a lo que se han unido las preocupaciones sobre la capacidad de la red social para rentabilizar su presencia en los dispositivos móviles.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA