Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Facebook, Google y Twitter se suman a movilización de votantes

Foto: Captura
Foto: Captura

Twitter alienta a los usuarios a compartir sus anécdotas sobre los comicios legislativos en Estados Unidos, a través del etiquetado de "#votereport".

Las redes sociales como Facebook y Twitter, y el buscador Google, aprovecharon hoy su vasta plataforma para instar a millones de usuarios a participar en unos comicios legislativos que podrían alterar el orden político en EE.UU.

Facebook, por ejemplo, cuenta con una aplicación que detalla las direcciones de los centros de votación en todo el país e incluye el botón de "ya voté" de forma prominente en los muros de cada usuario.

Para las 22.00 GMT, poco más de 7,3 millones de usuarios de Facebook ya habían votado en los comicios. En comparación, en los comicios presidenciales de 2008, que catapultaron al poder a Barack Obama, 5,4 millones de estadounidenses pulsaron el botón de "ya voté".

Facebook, además, ha sumado fuerzas con la cadena televisiva ABC, de manera que durante una asamblea popular en directo desde la Universidad Estatal de Arizona -uno de los estados donde la contienda electoral es más reñida- comenzarán a divulgar los resultados preliminares de los comicios.

En estas elecciones se renuevan los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 37 del Senado, 37 gobernadores, y cargos locales y estatales.

"Hoy es un día de elecciones en Estados Unidos y Facebook está comprometido con alentar a la gente que usa nuestros servicios a participar en el proceso democrático", explicó la empresa en un comunicado desde su sede en Palo Alto (California).

Foursquare también ofrece incentivos similares, incluyendo una aplicación móvil para encontrar con rapidez el colegio electoral en cada distrito, y permite que los usuarios avisen a sus amigos de que ya han votado.

El buscador Google, por su parte, no podía quedarse atrás, y ha incluido en su página datos sobre los centros de votación, horarios en las urnas y una vasta cantidad de información sobre los candidatos.

Mientras, Twitter alienta a los usuarios a compartir sus anécdotas sobre el proceso electoral, a través del etiquetado de "#votereport".


EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA