Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Facebook y Twitter: ¿Qué hacer con la cuenta de un familiar fallecido?

AFP / Twitter
AFP / Twitter

La red social y el microblogging dan la opción de eliminar las cuentas de nuestros familiares o amigos fallecidos.

Facebook y Twitter crecen cada día más en usuarios nuevos, por este mismo motivo, también aumenta el número de personas que fallecen y que dejan su perfil congelado, ya que son los únicos que conocían su clave secreta. ¿Pero qué pasa con estas cuentas? ¿Hay posibilidad de que algún familiar las elimine?

En el caso de Facebook, este cuenta con un equipo de trabajadores que revisa todos los casos de personas fallecidas y dan a los familiares del difunto la opción de eliminar la cuenta en la red social.

Para ello, el familiar interesado debe contactar con Facebook para tramitar este procedimiento. Se recomienda adjuntar pruebas del fallecimiento en el formulario cuyo enlace dejamos abajo.

Facebook también da la opción de convertir la cuenta en un memorial, lo que hace que esa página se conserve como la dejaron la última vez que entraron.

EN TWITTER

En caso de que un usuario de Twitter fallezca, una persona autorizada para actuar en representación del patrimonio del difunto o un familiar directo del fallecido pueden realizar el trámite para eliminar la cuenta.

El microblogging solicitará el nombre del usuario de la cuenta; una copia del certificado de defunción; una copia del documento de identidad emitido por el gobierno; una declaración firmada con el nombre completo de quien hace el trámite, su correo electrónico y  la relación con el usuario fallecido.

También requieren una breve descripción de los detalles que evidencian que la cuenta pertenece al fallecido, si el nombre de esta no coincide con el nombre que aparece en el certificado de difunto.

Estos documentos se deben enviar en forma de solicitud a la dirección Twitter, Inc. c/o: Trust & Safety; 1355 Market St., Suite 900, San Francisco, CA 94103.

Twitter se comunicará a través de correo electrónico con el que esté realizando el trámite si requieren más información.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA